MADRID 28 Mar. –
La vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, ha asegurado este viernes que Bruselas reaccionará ante el arancel del 25 por ciento anunciado por Donald Trump para los coches fabricados fuera de Estados Unidos, al mismo tiempo que ha reconocido que esto genera preocupación.
«Hay una preocupación seria, es algo que perjudica a todas las empresas y a todos los consumidores. Sin duda, dificultar el desarrollo de la industria del automóvil en Europa y en Estados Unidos no beneficia ni a una ni a otra», ha indicado al ser cuestionada sobre el anuncio de Trump.
Ribera ha criticado que dicho arancel impuesto por el presidente estadounidense es «una torpeza desde el punto de vista económico y, claramente, es una mala noticia».
«Y Europa no puede quedarse sin hacer nada. Evaluaremos las medidas concretas que se propongan y actuar de manera adecuada», ha enfatizado la exministra española en declaraciones a los medios antes de presentar, en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, a la presidenta del PSOE de Madrid, Francisca Sauquillo.
Al ser indagada sobre las herramientas que tiene la Unión Europea para contrarrestar una guerra comercial, Ribera ha afirmado que Bruselas cuenta con «los principios conformes a las reglas del comercio internacional y su propio derecho, con la posibilidad de tomar medidas recíprocas o estudiar y utilizar mecanismos de defensa».
RESPETO A LA INVESTIGACIÓN DE LA DANA
Ribera también fue preguntada por el presidente valenciano, Carlos Mazón, indicando que no ha estado al tanto de sus últimas explicaciones sobre la gestión de la dana.
Y se limitó a decir que, por respeto a las personas que han perdido a un ser querido o que se han visto afectadas por el trágico temporal, «en estos momentos lo importante es ser cuidadosos, respetuosos y respetar la investigación judicial en curso».

