Icono del sitio DGratisDigital

Rusia Prohíbe la Entrada a Representantes de Instituciones Europeas en Respuesta a Sanciones de la UE: Impacto y Consecuencias

Rusia Prohíbe la Entrada a Representantes de Instituciones Europeas en Respuesta a Sanciones de la UE: Impacto y Consecuencias


Archivo – La catedral de San Basilio y el Kremlin, vistos desde la Plaza Roja de Moscú – Vlad Karkov/SOPA Images via ZUMA / DPA – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

MADRID 13 Mar. – Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la prohibición de entrada a «representantes de países miembro de la Unión Europea y representantes de instituciones europeas,» incluyendo miembros del Consejo de Europa, en reacción a las sanciones impuestas anteriormente por el bloque comunitario debido a la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores de Rusia comunicó que estas medidas han sido implementadas «en respuesta al que es ya el decimosexto paquete de sanciones» de la UE contra Moscú, denunciando la «obsesión» de estos países por «infligir una derrota estratégica» a Rusia.

«La Unión Europea sigue adoptando medidas unilaterales e ilegítimas desde el punto de vista del Derecho Internacional», declaró en referencia a un conjunto de medidas adoptadas a mediados de febrero con motivo del tercer aniversario del comienzo de la guerra. «Como respuesta a estas acciones poco amistosas, Rusia ha añadido a su lista a representantes de instituciones europeas y países de la UE siguiendo su normativa, prohibiendo la entrada de todos ellos en territorio ruso», precisó.

En esta línea, señaló que entre los afectados se encuentran altos funcionarios de «aquellos países responsables de enviar ayuda militar a Ucrania, realizar actividades que socavan la integridad territorial de Rusia y organizar el bloqueo de barcos y cargamento ruso en el mar Báltico.»

Asimismo, el comunicado destaca que se han incluido a personas involucradas en la «persecución» de altos cargos rusos acusados de «supuestamente haber llevado a cabo detenciones arbitrarias de ciudadanos ucranianos,» junto a los responsables de la implementación de sanciones contra Moscú, que sólo buscan «dañar las relaciones entre países.»

«Esto afecta a los representantes del Consejo de Europa que han realizado actividades antirrusas», explicó el Ministerio, sosteniendo que «las acciones hostiles contra el país no quedarán sin respuesta.» «Rusia, a pesar de todo, continuará en su curso y defenderá sus intereses a nivel nacional protegiendo el nuevo orden mundial», reafirmó.

Para más información sobre el conflicto en Ucrania, visita Naciones Unidas o lee sobre el impacto de las sanciones en BBC News.

Salir de la versión móvil