Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
Rechaza nuevamente el despliegue de tropas de paz en Ucrania: «Es un engaño y no podemos aceptarlo»
… MADRID, 26 Feb. –
El ministro de Exteriores de Rusia, **Sergei Lavrov**, ha anunciado que diplomáticos rusos y estadounidenses tienen planeado reunirse este jueves en **Estambul** para mantener conversaciones diplomáticas y examinar el funcionamiento de sus **Embajadas**.
«El encuentro tendrá lugar mañana en **Estambul**, y confío en que los resultados serán visibles pronto, permitiéndonos avanzar», ha indicado Lavrov desde **Doha**, donde se ha reunido con su colega, **Mohamed Abdulrahmán al Thani**.
Además, ha hecho hincapié en que los expertos de ambos países aprovecharán esta ocasión para resolver los «problemas sistemáticos acumulados debido a las actividades ilegales de la anterior administración que obstaculizaron la acción de la **Embajada rusa** en EE.UU.».
«Hemos tomado medidas en respuesta a esas acciones, y hemos creado situaciones incómodas para la **Embajada de Estados Unidos** en **Moscú**», ha reconocido, según información de la agencia rusa **Interfax**.
Respecto a la situación en **Ucrania**, Lavrov ha declarado que Rusia «no aceptará ningún acuerdo» que implique el despliegue de tropas de paz europeas en el terreno, ya que esto «solo provocaría un rearme» de **Kiev**.
En este sentido, se ha referido a las declaraciones del presidente francés, **Emmanuel Macron**, quien ha subrayado «la necesidad de un alto el fuego urgente y el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz». «Esto es un engaño y no podemos aceptar un acuerdo destinado a un único objetivo: volver a saturar a **Ucrania** con armas», ha enfatizado, añadiendo que «son los líderes ucranianos, presionados por **Europa**, quienes se niegan a negociar».
Por otro lado, el portavoz del **Kremlin**, **Dimitri Peskov**, ha descartado la posibilidad de que los presidentes de ambos países, **Vladimir Putin** y **Donald Trump**, mantengan nuevas conversaciones en el futuro cercano, aunque ha dejado entrever la posibilidad de un «cambio inminente».
«Esto siempre puede cambiar posteriormente si es necesario, pero actualmente no hay planes», ha manifestado en una rueda de prensa, donde también ha observado que no hay información acerca de un posible encuentro en persona, que, de realizarse, «requerirá muchos preparativos».
Para más información sobre el conflicto en Ucrania, visita nuestros artículos aquí o aquí.

