Icono del sitio DGratisDigital

Rutte en Washington: Europa y Canadá Aumentan su Gasto en Defensa

Rutte en Washington: Europa y Canadá Aumentan su Gasto en Defensa


El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth – NATO

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 24 Abr. –

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este jueves desde Washington, donde se reunió con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que Europa y Canadá han aumentado su gasto en defensa para fortalecer una alianza atlántica «más robusta, más equitativa y más letal».

«Agradezco la cordial acogida y el enriquecedor debate sobre cómo garantizar una OTAN más fuerte, más justa y más letal. Europa y Canadá han incrementado el gasto en defensa y todos estamos trabajando para aumentar la capacidad de producción», comentó Rutte en sus redes sociales después del encuentro con Hegseth.

Durante su visita de dos días a Washington, Rutte también planea reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y con el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, quien lidera las conversaciones con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania.

Este viaje se produce en un momento crucial, ya que las negociaciones con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania avanzan, tras la supuesta disposición del presidente ruso, Vladimir Putin, a entablar conversaciones directas con Kiev.

Rutte, quien fue recibido por Trump en la Casa Blanca el pasado marzo, no se encontrará en esta ocasión con el magnate, a quien ha evitado confrontar sobre las amenazas dirigidas a Dinamarca respecto al control de Groenlandia, apoyando sistemáticamente sus exigencias a los aliados para aumentar el gasto militar.

El ex primer ministro neerlandés ha defendido que los aliados europeos están acelerando sus inversiones en defensa y ha advertido que el nuevo objetivo de gasto superará el 3% y deberá alcanzarse «más pronto que tarde», para evitar repetir la situación de 2014, cuando los miembros de la OTAN se comprometieron a gastar el 2%, pero la implementación de la inversión se retardó varios años.