MADRID 6 Abr. –
**Una niña de ocho años ha perdido la vida** el pasado jueves por la mañana a causa del sarampión, lo que representa el segundo caso de fallecimiento de un menor no vacunado por esta enfermedad en las últimas semanas. En Texas, se han confirmado casi 500 casos.
Según un portavoz del Hospital Universitario de Lubbock, la niña no presentaba antecedentes de salud graves, según informa el diario Texas Tribune.
«Este trágico suceso resalta la **importancia de la vacunación**», señala el comunicado del centro sanitario. «Instamos a todos a mantenerse actualizados con sus vacunas para protegerse a sí mismos y a la comunidad en general», añade.
Hace cinco semanas, otro menor no vacunado falleció, lo que marcó la primera muerte por sarampión en Estados Unidos en una década, tras un brote en el oeste de Texas que ya afecta a 481 personas, principalmente menores no vacunados, según el último informe publicado por el Departamento de Sanidad de Texas.
Se espera que el secretario de Sanidad del Gobierno federal estadounidense, Robert Kennedy, viaje este mismo domingo a Texas. Kennedy ha expresado dudas sobre la eficacia de las vacunas, lo que ha generado controversia en la comunidad médica.
El brote se originó en el condado de Gaines, al suroeste de Lubbock, cerca de la frontera con Nuevo México. Desde entonces, se han confirmado casos en otros 18 condados texanos, así como en Oklahoma. Si deseas más información sobre la **epidemia de sarampión**, puedes consultar la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Más de la mitad de los contagios afectan a la franja de edad de 5 a 17 años, con 89 casos confirmados. Además, se han registrado 64 contagios entre niños de 0 a 4 años. Un total de 80 de los contagios corresponden a pacientes no vacunados. En 56 de los casos, la enfermedad ha requerido hospitalización. Para aquellos interesados en la **prevención del sarampión**, es recomendable revisar la información disponible en la OMS.