MADRID 21 Oct. –
La centrocampista del FC Barcelona **Alexia Putellas** asegura seguir «teniendo esa pureza» de cuando era niña y jugaba «en plazas y parques» y por ello espera ilusionada «una nueva época» en una selección española donde hay «muchos liderazgos» y en la que ve felices tanto a **Jenni Hermoso** como a **’Mapi’ León**.
«Es el inicio de una nueva época, una nueva temporada que viene con este cambio de entrenadora, también con el ciclo de la Eurocopa que se cerró, y ahora ya mismo tenemos un título en juego que son las semifinales y si va todo bien una posible final para la siguiente ventana», señaló **Putellas** en una entrevista a RNE.
En este sentido, la catalana no quiso otorgar favoritismo a España en su semifinal de la Liga de Naciones ante **Suecia** porque «esto de ser mejor te lo marca también un poco el campo». «Veremos qué plantean. Creo que nosotras tenemos muchos recursos que podemos adaptarnos según lo que planteen, pero siempre con la intención de tener la iniciativa», advirtió.
Para esta ventana, la ‘Roja’ volverá a contar con **Jenni Hermoso**, que llevaba un año sin venir, y **’Mapi’ León**, que había renunciado hace tres años. «A **Jenni** la veo bien, feliz. Está contenta, con ganas de jugar contra **Suecia** y ganarlas», apuntó la de **Mollet del Vallès**.
«A **’Mapi’** también le notas esa alegría de estar aquí y de querer aportar como hacemos todas», recalcó de la aragonesa. «Ellas han tenido otro proceso diferente al del resto, pero al final las que estamos aquí estamos todas con la misma actitud, las mismas ganas y la misma energía de querer sumar», añadió al respecto.
Y a nivel personal, la doble Balón de Oro siente dentro de la selección «la responsabilidad que de manera natural o por momentos» le ha tocado «vivir y coger». «Creo que hay muchos liderazgos y cada uno es necesario en un momento o en otro. Hay momentos en los que tus virtudes son más necesarias y en otros que son otro tipo las necesarias», confesó **Putellas**.
«Al final, en un grupo hay un objetivo común y hay que trazar un camino para llegar a él e intentar agrupar todas las personalidades y que dentro de ese grupo todo el mundo se sienta identificado con ese camino, pero no es uno que marca una persona. Trazar ese camino a veces cuesta, pero lo bueno es que todo el mundo suma y rema para la misma dirección para conseguir ese objetivo», expresó la jugadora blaugrana.
SU PAPEL DE ICONO
Esta se alegra de que ahora se la considera un ícono, pero aclara que «desde hace mucho tiempo» no le da demasiada importancia. «Mi punto de inicio es que lo que yo soy es porque lo soy, no por querer inspirar o porque las demás personas se fijen en ti o que te tomen como ejemplo o que te odien, que también puede ser», puntualizó la centrocampista.
La futbolista del **FC Barcelona** reconoció ser «muy de energías». «Creo que una energía puede atraer la misma energía y normalmente si tienes la opuesta, repeles la que deseas. Siempre intento tener buena energía respetándome mis días malos, estoy contenta con la buena energía de estar aquí, de empezar esta temporada en la selección», remarcó.
La catalana se ha tomado «como un proceso de aprendizaje» toda su evolución. «Ha sido un poco un reto también porque a mí no me han enseñado. Aún sigo estando en mi etapa formativa porque esto va evolucionando y va cambiando mucho diariamente. A mí no me enseñaron, pero porque era una utopía que esto fuera como lo que es ahora», puntualizó la internacional.
«Seguro que me equivoco mucho. Me he equivocado en el pasado y me equivocaré, pero lo tomo como parte del proceso y siempre sintiéndome parte de un equipo y un colectivo que va de mucho más que yo y eso en los días malos también es lo que te mueve», prosiguió **Putellas**.
La española también explicó que tiene «un poco de dualidad» a la hora de hablar sobre la evolución del fútbol femenino y si deben «recordar todo el día» las mejoras. «A cada una nos ha tocado vivir una época y yo he sido una privilegiada. Las pioneras darían cualquier cosa por estar en este momento y les tocó vivir esa época, tenemos que respetarlo y agradecerlo siempre, pero siempre mirando hacia delante. Las nuevas generaciones tienen esta suerte, pero también tienen otras dificultades, que es gestionar ciertas presiones y responsabilidades que cuando empecé con 18 años no tenía que hacerlo», subrayó.
«EL DOBLE DE AGRADECIDA» TRAS SUPERAR LA LESIÓN DE RODILLA
Pero **Alexia Putellas** mantiene «la ilusión» pese a todo lo ganado y vivido. «Es la misma de cuando tenía 18 o 10 años y jugaba en las plazas y los parques. Esa pureza la sigo teniendo y al final es el punto cero de todo», resaltó la centrocampista catalana, que no olvida el duro momento de su grave lesión en el verano de 2022 y que hizo que apreciase todo «más porque paras en seco».
«Cuando estás en competición y cada tres días tienes compromisos y responsabilidades y a la vez seguir ganando y seguir llevándote a ti misma al límite, no para demostrar nada, sino por tu manera de ser, de repente eso se para en forma de lesión. Entonces, empiezas como a valorar muchísimo todo eso que hacías, sabiendo que es una lesión que por desgracia ha terminado muchísimas carreras y por eso estoy el doble de agradecida a todo, a la vida, a mi equipo que me rodea y que me ha permitido pues tener esta oportunidad otra vez de estar a en la élite», profundizó la de **Mollet del Vallès**.
De cara al futuro, cree que le queda «mucha carrera aún» y que no se ve «de entrenadora», mientras que desconoce si acabará su carrera en el **FC Barcelona** o en otro lugar. «Vivo tanto mi presente que cuando estás en esa onda te cuesta verte en otra. No sé, es algo que seguro que en un momento, porque es ciclo de vida, lo afrontaremos todos y ya veré. Me sentaré, haré un trabajo conmigo misma», declaró.
«Con todo lo que he trabajado y he tenido la oportunidad de ganar, pues quiero elegir cuando me retire porque eso es un privilegio que mi generación y las futuras van a poder elegir desde, no una necesidad, que creo que eso cambia mucho la película», ahondó **Putellas**.
Tampoco asegura acabar en el **Barça**. «No quiero decir una cosa y luego pues que sea lo contrario», replicó. «Lo que entiendo cómo se tiene que vivir el **Barça** es que es al límite cada día física y mentalmente. En el momento que no sienta eso o que no me vea capacitada, levantaré la mano sea cual sea mi situación y la del equipo, porque es mi manera de entender el **Barça**», admitió.
Preguntada por **Lamine Yamal** y la presión que debe gestionar desde muy joven, recordó que «el momento es totalmente distinto en el fútbol masculino por un contexto histórico, social y de todo». «Pero al final tiene que ser muy complicado gestionar todo lo que hace **Lamine** con 18 años», opinó.
Finalmente, **Alexia Putellas** pide a la temporada «seguir disfrutando de esta magnífica profesión» como hace en la actualidad y que las lesiones «estén lo más lejos» de sus compañeras y de ella misma. «Más a corto plazo, disfrutar muchísimo en **Málaga** este viernes, brindar a la afición un buen fútbol porque eso estoy segura que nos va a acercar a ganar e ir a **Goteborg** con un resultado de cara y poder cerrarlo y estar en otra final», sentenció.
Más sobre la FC Barcelona Femenino y su trayectoria aquí.
Lee más sobre el futuro del fútbol femenino en este artículo.