MADRID 23 Oct. –
**Sonia Bermúdez** tiene este viernes 24 de octubre marcado en rojo desde hace tiempo, ya que será una fecha muy especial para ella al suponer su **estreno oficial** como seleccionadora femenina absoluta. Este debut será de gran **exigencia**, ya que estará en juego dar un paso más en la defensa del título de la Liga de Naciones con el partido de ida de las semifinales ante la **competitiva Suecia**.
Elegida como el relevo de Montse Tomé el pasado mes de agosto, la madrileña no tendrá tiempo para hacer muchas **pruebas** y tendrá que afrontar la baja de **Patri Guijarro**, la ‘6’ indiscutible, quien no podrá estar en la selección hasta 2026 debido a una lesión en el pie, lo que complicará su inicio al frente de la actual campeona del mundo.
Desde que lograra su estrella en agosto de 2023, la ‘Roja’ ha sido considerada la rival a batir y ha vuelto al número uno del ranking de la **FIFA**, a pesar de no haber logrado el triunfo en la pasada Eurocopa de Suiza, donde cayó en la final ante Inglaterra en una tanda de penaltis.
Con 63 partidos internacionales y como exjugadora de equipos destacados como **Rayo Vallecano**, **FC Barcelona** y **Atlético de Madrid**, Bermúdez se reencontrará con muchas futbolistas con las que ha compartido vestuario, así como con jóvenes talentos que ha dirigido en su tiempo en la **Sub-19**.
Conoce bien a las más veteranas de la ‘Roja’, entre ellas la delantera **Jenni Hermoso** y la defensora **’Mapi’ León**, quienes han sido convocadas nuevamente tras uno y tres años de ausencia, respectivamente. También tiene una buena relación con otras dos referentes como la capitana **Irene Paredes** y la centrocampista **Alexia Putellas**, con quienes vivió grandes citas internacionales, como la Eurocopa de 2013 y el primer Mundial en 2015 en Canadá.
La madrileña fue figura clave con Ignacio Quereda y también contaba con el apoyo de Jorge Vilda, aunque este la excluyó de la lista para la Eurocopa de 2017, junto a otra histórica como **Vero Boquete**. Tras retirarse en 2020, se unió rápidamente al trabajo con las categorías base de la **RFEF**.
Bermúdez tuvo éxito con la selección **Sub-19**, con la que se proclamó campeona de Europa en 2023 y 2024, donde coincidió con **Fiamma Benítez**, **Lucía Corrales** y **Eunate Astralaga**, quienes también han sido incluidas en su primera lista. Aunque mantuvo el reinado continental, no pudo replicar el éxito con la **Sub-20**, que fue eliminada en cuartos de final por Japón.
Ahora, la entrenadora madrileña da el salto a la **Absoluta** y afronta un primer examen crucial. Defender el trono de la **Liga de Naciones** conquistada en 2024 sería un gran impulso, y para ello deberá superar a Suecia, que ocupa la tercera posición en el ranking mundial, y a la ganadora de la otra semifinal entre Francia y Alemania.
Además, deberá gestionar bien la particularidad de esta fase final del torneo, que ha pasado de ser una **’Final a Cuatro’** a dos partidos a ida y vuelta, tanto en las semifinales como en el partido final o el tercero y cuarto puesto, previstos para finales de noviembre y principios de diciembre.
Esta es una situación nueva para la selección, que no había enfrentado una eliminatoria a doble partido de tanta importancia desde hace 13 años, cuando jugó un ‘playoff’ contra Escocia para clasificarse para la Eurocopa de Suecia de 2013, donde Sonia Bermúdez y Jenni Hermoso fueron titulares en ambos encuentros.
Aquel cruce fue dramático, con un empate 1-1 en suelo escocés y una victoria por 3-2 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en la vuelta, donde España superó un marcador adverso en la prórroga. **Silvia Meseguer** igualó en el minuto 113 y aunque **Vero Boquete** falló un penalti, anotó el gol decisivo en el minuto 122.
Cuatro partidos que permitirán vislumbrar las ideas que pueda tener Sonia Bermúdez, aunque para el primer duelo no contará con demasiado tiempo. Luego, en 2026, deberá afrontar la fase de clasificación para el **Mundial de Brasil 2027**, donde defenderá el título y buscará quedar primera en un grupo de cuatro selecciones, asegurando así la clasificación directa mientras que las posiciones restantes llevarán a un ‘playoff’ de repesca. «Me siento cómoda con la exigencia, sé el puesto que he cogido», afirmó la exjugadora en su presentación.
FIFA Women’s Football | UEFA Women’s Euro | RFEF Official Site