Icono del sitio DGratisDigital

Sumar solicita a Hacienda una reunión con Trabajo para alcanzar una ‘solución negociada’ sobre el conflicto del SMI

Sumar solicita a Hacienda una reunión con Trabajo para alcanzar una 'solución negociada' sobre el conflicto del SMI


Sumar ha reclamado formalmente al Ministerio de Hacienda la convocatoria de una reunión con el departamento de Trabajo para lograr una «solución negociada» que permita eximir de tributación el salario mínimo interprofesional (SMI).

Estiman que podrán convencer al PSOE para que acepte una salida política a esta controversia, mientras que han descartado dialogar con el PP sobre la proposición de ley en el Congreso.

MADRID, 13

Verónica Martínez Barbero, portavoz parlamentaria de Sumar, ha instado a Hacienda a iniciar este diálogo con el ministerio dirigido por Yolanda Díaz, quien ha trabajado para aumentar el salario mínimo.

«No podemos mantener en la incertidumbre a millones de personas que perciben el SMI, sin saber cuándo se solucionará su tributación. Esto representa una suma significativa para quienes tienen los ingresos más bajos en nuestro país, especialmente jóvenes y mujeres», añadió.

Martínez Barbero subrayó que hay un evidente «desacuerdo» con la parte socialista del Gobierno. Sumar tiene una propuesta técnica clara sobre el SMI, asegurando que en el futuro, nadie debería tributar por lo que cobra.

«Nos proponemos alcanzar un acuerdo entre los socios de Gobierno para resolver esta situación cuanto antes y convertirlo en una realidad», enfatizó, destacando la importancia de lograr este acuerdo rápidamente.

DESCARTA NEGOCIAR CON EL PP EN EL CONGRESO: SOLO HABLAMOS CON PSOE

Al ser preguntada si han contactado al PP para avanzar en la proposición de ley relacionada con la exención del SMI, Martínez Barbero desestimó esta opción, insistiendo en que su objetivo reside en la negociación con el PSOE.

La portavoz de Sumar indicó que el acuerdo de gobierno contempla un aumento del SMI del 60% sobre la medida salarial y que la clave «imprescindible» para resolver este conflicto es la negociación.

Por ello, sugirió que la exención fiscal del SMI no debería ser sometida a votación en el Congreso. En lugar de eso, deben encontrarse fórmulas en las negociaciones entre ministerios que permitan alcanzar un acuerdo. «Nuestro interés es brindar tranquilidad a quienes perciben el SMI, asegurando que no tendrán que tributar», concluyó.

CONVENCIENDO AL PSOE PARA CERRAR ESTA POLÉMICA TORPE

Fuentes de Sumar resaltan que la tributación del salario mínimo afecta negativamente y reduce el aumento pactado por Trabajo, además de mostrar su disposición para ofrecer una salida a su socio de coalición, instando a corregir la postura del PSOE sin caer en la polémica generada torpemente por Hacienda, lo cual genera desconfianza en la política.

Asimismo, reafirmaron que no habrá discusión con el PP sobre las proposiciones de ley en el Congreso, dado que la iniciativa de Sumar es muy diferente a la del PP. Por lo tanto, afirmaron que si finalmente se vota en el Congreso, el PP tendrá que posicionarse basándose en su criterio.

Por su parte, Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU, comentó que «todo el país ha visto ya» que cuando se trata de avances sociales significativos, el «PSOE siempre dice que no».

No obstante, anticipó que, al igual que con otros hitos de gestión, volverán a convencer al PSOE de que el salario mínimo no debería tributar, ya que sus propuestas son «sensatas» y «mejoran la vida de las personas y de la economía», de las cuales todos los miembros del Gobierno presumen en Europa.

Además, afirmó que no debería haber solo un acuerdo para el aumento efectivo del salario mínimo, sino también para que los salarios bajo convenios colectivos también se incrementen.

IU REPLICA A HACIENDA: MEJOR QUE TRIBUTEN BENEFICIOS DE ELÉCTRICAS

En clara referencia al Ministerio de Hacienda, Santiago expuso que en cuestiones de política fiscal son «contundentes» y defienden aumentar la tributación «a quienes más ingresan».

Por ello, concluyó que «no tiene sentido esta polémica» sobre obligar a tributar en el IRPF a quienes perciben el salario mínimo, cuando, por ejemplo, no se ha renovado el impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las eléctricas, que generan miles de millones. Por tanto, demandó la recuperación de dicho gravamen.

Finalmente, Santiago manifestó un mensaje de calma a la sociedad, ya que su «ímpetus» llevarán al PSOE a aceptar sus argumentos, demostrando que su presencia en el Gobierno de coalición es «imprescindible».

Salir de la versión móvil