Icono del sitio DGratisDigital

¿Te has dado cuenta de que el ibuprofeno altera el sabor de los alimentos? Descubre el porqué y sus implicaciones.

¿Te has dado cuenta de que el ibuprofeno altera el sabor de los alimentos? Descubre el porqué y sus implicaciones.

MADRID 29 Mar. –

El uso prolongado de ibuprofeno se ha asociado con la preservación de la función metabólica y la reducción del riesgo de enfermedades metabólicas como el Alzheimer, la diabetes y el cáncer de colon. Además de sus propiedades antiinflamatorias, el equipo descubrió que el ibuprofeno y el naproxeno también inhiben un importante receptor de glucosa en sangre.

El ibuprofeno inhibe el sabor dulce y la detección de glucosa en humanos, lo que implica un mecanismo adicional de reducción del riesgo de enfermedades metabólicas, según se desprenden de un estudio realizado por investigadores del Centro de Sentidos Químicos Monell y la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (EEUU). Para más información, consulta este artículo sobre [efectos del ibuprofeno en el metabolismo](#).

Sin embargo, lo que parece un inconveniente realmente es una ventaja para el organismo, ya que todo indica que se podría convertir en una nueva forma de reducir el riesgo de enfermedades metabólicas al inhibir el receptor del sabor dulce en todo el cuerpo. Y el motivo, publicado en el ‘British Journal of Pharmacology’, es que puede tener efectos positivos en el metabolismo de la glucosa al inhibir los receptores del sabor dulce (TAS1R2-TAS1R3). Aprende más sobre los [receptores del sabor y el metabolismo](#).

Estudios previos han demostrado que el receptor humano del sabor dulce transmite la percepción del dulce en la boca y puede ayudar a regular el metabolismo de la glucosa en todo el cuerpo. Al mismo tiempo, los medicamentos antiinflamatorios ibuprofeno y naproxeno son estructuralmente similares a los inhibidores del receptor del sabor dulce y se han asociado con beneficios metabólicos.

CÓMO EL IBUPROFENO INHIBE LOS RECEPTORES DEL SABOR DULCE

«Lo que descubrimos es que el ibuprofeno y el naproxeno inhiben la activación del receptor del sabor dulce en personas, así como en células humanas», afirmó el autor principal y miembro de Monell, el doctor Paul AS Breslin, quien determina que «si el ibuprofeno y el naproxeno inhiben el sabor dulce al inhibir la respuesta de los receptores gustativos TAS1R2-TAS1R3 a los azúcares, esto podría afectar el metabolismo de la glucosa». Para más detalles, visita nuestra sección sobre [mecanismos del ibuprofeno](#).

En los estudios celulares del equipo, el ibuprofeno redujo la señalización molecular de la sacarosa y la sucralosa en células renales humanas diseñadas para expresar el receptor del sabor dulce. Además, para reflejar la fisiología interna de la boca, concentraciones bajas de ibuprofeno, aproximadamente iguales a los niveles plasmáticos humanos tras una dosis típica, inhibieron el sabor dulce y la detección oral de glucosa en concentraciones similares a los niveles de glucemia posprandial.

En los experimentos con humanos del equipo, por ejemplo, cuando un participante se enjuaga la boca con ibuprofeno, se reduce la percepción del dulzor de diversos azúcares y edulcorantes. La evidencia de otros estudios también ha demostrado que el ibuprofeno y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas están estrechamente relacionados.

IMPLICACIONES DEL ESTUDIO PARA ENFERMEDADES METABÓLICAS Y NEURODEGENERATIVAS

La situación más evidente, señala Breslin, es la diabetes tipo 2: si se tiene un nivel elevado de azúcar en sangre y se toma mucho ibuprofeno, este disminuye. La segunda es una disminución del riesgo de enfermedades que afectan el metabolismo de la glucosa en tejidos específicos, como el Alzheimer y algunos tipos de cáncer. Puedes explorar más sobre [diabetes y medicamentos antiinflamatorios](#).

«Nuestro estudio conecta las dos funciones de los receptores TAS1R: la de reguladores de la ingesta de azúcar y la de moduladores posteriores del metabolismo de la glucosa», afirma Breslin, también profesor de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Rutgers. Encuentra información relacionada en nuestro artículo sobre [nutrición y metabolismo](#).

En este artículo, se ha demostrado que el ibuprofeno no solo modula la inflamación. También es un inhibidor de TAS1R2-TAS1R3, un receptor presente en la mayoría de los tejidos y órganos reguladores del metabolismo. Existe amplia evidencia, proveniente de estudios anteriores, de que la inhibición de los receptores TAS1R2-TAS1R3 puede alterar el metabolismo. Para más detalles, consulta estudios adicionales sobre [inhibidores del metabolismo](#).

«Nuestro trabajo está conectando los puntos. Intentamos decir que, al pensar en estas enfermedades inflamatorias y metabólicas, como el Alzheimer y la diabetes, si manipulamos los receptores gustativos presentes en todo el cuerpo, esto podría ser importante para reducir la glucosa y así disminuir el riesgo de enfermedades», concluye el investigador.

Salir de la versión móvil