953904.1.260.149.20250227203219
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
Insiste en que Ucrania no entrará en la OTAN, aunque se abre a trabajar para que recupere sus territorios ocupados por Rusia.
Afirma no recordar haber llamado «dictador» a Zelenski: «No puedo creer que haya dicho eso».
MADRID, 27
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado este jueves su confianza en que su par ruso, Vladimir Putin, no atacará de nuevo Ucrania y acatará los términos reflejados en un hipotético acuerdo de paz, el cual el mandatario estadounidense ha recalcado que aún no se ha alcanzado.
«Creo que cumplirá su palabra», ha manifestado Trump en respuesta a una pregunta de la prensa sobre si existen garantías de que Rusia no desoirá un acuerdo de paz en el futuro si Estados Unidos no se implica directamente en las garantías de seguridad del país, tal y como piden desde Kiev y el resto de Europa.
En un principio, Trump había supeditado las garantías de seguridad a Ucrania a un acuerdo con Kiev para la explotación de sus tierras raras. Sin embargo, el magnate ha matizado en los últimos días su propuesta y afirma ahora que no existirán tales garantías.
Así, Trump ha incidido una vez más en que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegará el viernes a Washington para firmar «un acuerdo muy importante para ambas partes» y que permitirá a Estados Unidos «entrar» en Ucrania y «trabajar» allí. Según Trump, la mera presencia de su país en Ucrania es ‘de facto’ una garantía de seguridad.
«Estamos muy avanzados en un acuerdo de paz», ha aseverado Trump durante la recepción del primer ministro, Keir Starmer, en la Casa Blanca. El presidente estadounidense ha reconocido que los últimos contactos con Rusia y Ucrania han sido «buenos», y ha destacado que Moscú ha actuado «muy bien».
FUERZAS DE PAZ EN UCRANIA
Sobre las fuerzas de paz que algunos líderes europeos han propuesto desplegar en Ucrania, Trump ha recalcado que primero es necesario alcanzar un acuerdo entre las partes, y luego se podrán enviar militares. «Poner seguridad en Ucrania es la parte fácil, el acuerdo es la parte difícil», ha destacado.
En este punto, Starmer ha afirmado que su país será uno de los primeros en dar un paso al frente para apoyar a Ucrania tras el posible acuerdo. Preguntado sobre si Estados Unidos respaldaría a Reino Unido si enviase fuerzas de paz a Ucrania, Trump ha sugerido que los británicos serían autosuficientes para defenderse.
«Siempre he pensado que los británicos no necesitan mucha ayuda. Pueden cuidar de sí mismos muy bien», ha aseverado el mandatario estadounidense, que ha destacado que los británicos cuentan con un «excelente» Ejército.
Por otro lado, Trump se ha referido a los millones de dólares enviados por su predecesor, Joe Biden, a Ucrania como ayuda en materia militar. Sobre esto, el nuevo presidente estadounidense ha reclamado que su país ha despilfarrado una gran cantidad de dinero, mientras que los acuerdos firmados por Europa incluían la forma en que Kiev devolvería los fondos.
Como ya hizo hace un par de días durante la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a la Casa Blanca, Trump ha repetido estas afirmaciones y, al igual que el jefe de Estado galo, Starmer ha salido al paso para matizarle. «No recuperamos toda (la ayuda). Gran parte fue regalada», ha dicho.
TRUMP INSISTE EN QUE UCRANIA NO ENTRARÁ EN LA OTAN
En este punto, profundizando en la situación futura de Ucrania, Trump ha rechazado categóricamente el ingreso de los ucranianos en la OTAN, a pesar de las demandas de Zelenski y gran parte de la población. «No va a suceder que Ucrania se una a la OTAN», ha aseverado Trump, sugiriendo que la prioridad es salvar vidas de los soldados que mueren diariamente.
Por otro lado, los periodistas presentes en la sala han preguntado a Trump sobre unas declaraciones en las que tachó de «dictador» a Zelenski, a lo que Trump, con cierta ironía, ha cuestionado si él realmente se pronunció en esos términos. «No puedo creer que haya dicho eso. Siguiente pregunta», ha resuelto.
Finalmente, Trump ha insistido una vez más en que él es el principal facilitador de un hipotético acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y ha afirmado que si no hubiera ganado las elecciones, Estados Unidos no habría retomado contactos con Rusia. Trump ha defendido durante años que sería capaz de acabar con la guerra en Ucrania con apenas una llamada a Putin y Zelenski.

