Icono del sitio DGratisDigital

Trump Exige a Sudáfrica Explicación sobre Supuesta ‘Persecución’ y ‘Genocidio’ de Afrikáners

Trump Exige a Sudáfrica Explicación sobre Supuesta 'Persecución' y 'Genocidio' de Afrikáners


MADRID 21 de mayo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este miércoles ante su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, que espera una «explicación» sobre la «persecución» y el «genocidio» que podría estar sufriendo la minoría afrikáner, tras la decisión de Washington de otorgar el estatus de refugiados a varias familias. Más sobre los refugiados afrikáneres.

Trump ha afirmado: «Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (…) hay mucha gente que se siente perseguida», desde el Despacho Oval en un encuentro tenso con Ramaphosa, quien le recordó que varios miembros de su delegación son afrikáners, incluido el ministro de Agricultura, John Henry Steenhuisen.

Ramaphosa respondió: «Si hubiera habido un genocidio de agricultores afrikáneres, puedo apostar que estos caballeros no estarían aquí», haciendo hincapié en que su ministro de Agricultura estaba presente. Trump le mostró un vídeo y recortes de prensa sobre esta supuesta persecución, citando la necesidad de examinar la persecución en Sudáfrica.

Ramaphosa, sorprendido, indicó: «Me gustaría ver dónde es eso, porque no lo había visto», añadiendo que más personas negras que blancas mueren por el crimen en Sudáfrica. Trump insistió en que, en el caso de los granjeros afrikáners, estos «no son negros».

El vídeo, que dura casi cinco minutos y se mostró durante la reunión, fue compartido en la cuenta de X de la Casa Blanca. Además de hablar de la persecución, contenía una actuación del político opositor Julius Malema, quien cantaba una canción en referencia a los afrikáneres. Conoce más sobre Julius Malema.

Trump destacó que hay «miles de historias al respecto» sobre esta supuesta persecución, que también ha respaldado Elon Musk, presente en el Despacho Oval. Afirmó que la llegada reciente de decenas de afrikáners a Estados Unidos podría repetirse si sienten que «hay persecución o genocidio».

Por su parte, Ramaphosa defendió la política agraria impulsada por su Gobierno a principios de año, aclarando que solo busca redistribuir la tierra tras las injusticias del régimen del apartheid. Más sobre la política agraria de Sudáfrica.

Ramaphosa afirmó: «Nuestra Constitución garantiza y protege la inviolabilidad de la propiedad de la tierra», y rechazó que se esté despojando a la gente de sus tierras, recordando a Trump que cualquier país, incluso Estados Unidos, tiene derecho a expropiar terrenos para uso público.

Durante el régimen del apartheid (1948-1991), los sudafricanos negros fueron despojados de sus tierras, que fueron otorgadas a la minoría blanca, la cual sigue poseyendo más del 90 por ciento de la propiedad de la tierra a pesar de representar solo el 20 por ciento de la población. Lee más sobre el apartheid en Sudáfrica.

Salir de la versión móvil