Icono del sitio DGratisDigital

Ucrania Propondrá Impuesto sobre Energía y Materias Primas Rusas para Financiar la Reconstrucción Post-Guerra

Ucrania Propondrá Impuesto sobre Energía y Materias Primas Rusas para Financiar la Reconstrucción Post-Guerra


Archivo – Denis Shmigal, primer ministro ucraniano.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 25 Feb. – Las autoridades ucranianas han sugerido a sus aliados la posibilidad de imponer impuestos especiales sobre la energía y materias primas rusas una vez concluya la guerra, dado que el coste de la reconstrucción del país ya excede considerablemente el valor de los activos rusos congelados. «Los fondos del agresor deben trabajar para Ucrania», afirmaron.

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, reiteró este lunes su demanda de confiscar los activos rusos congelados, en el marco de una presentación de un informe de daños con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa.

Shmigal señaló que «las necesidades de reconstrucción ya superan en volumen los activos congelados de Rusia», lo que ha llevado a Kiev a explorar la opción de que se «introduzcan impuestos especiales sobre la energía y las materias primas rusas después de la guerra».

El primer ministro expresó que Rusia deberá asumir los costes de los daños causados por su agresión, mientras Ucrania espera recibir «sustanciales recursos para la reconstrucción» y se establece un precedente que resguarde a las víctimas de futuras agresiones.

«Durante el año, el número de bienes dañados o destruidos aumentó en un 93 por ciento. Son pérdidas colosales que estamos recuperando en tiempo real», reveló, refiriéndose a la vivienda, el sector energético, y las infraestructuras críticas como centros médicos y educativos como los más afectados.

Shmigal también menciona un reciente informe del Banco Mundial que estima el coste de reconstrucción del país en 524.000 millones de dólares, lo que representa un incremento de 38.000 millones de dólares en comparación con evaluaciones anteriores. «Cifras tan grandes significan que la recuperación debe convertirse en un proyecto global«, subrayó.

Además, argumentó que «la reconstrucción debe llevarse a cabo ahora. De ello dependen la calidad de vida de millones de personas, las perspectivas de retorno de los ucranianos en el extranjero, y el establecimiento de puntos de crecimiento que impulsen nuestra economía», enfatizó.

Para más información, consulta también: La reconstrucción de Ucrania después de la guerra y Perspectivas económicas para Ucrania.

Salir de la versión móvil