Icono del sitio DGratisDigital

Visita a Odesa: Rutte Refuerza el Apoyo Inquebrantable de la OTAN a Ucrania

Visita a Odesa: Rutte Refuerza el Apoyo Inquebrantable de la OTAN a Ucrania


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en su visita a Odesa.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS 15 Abr. –

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha declarado este martes el apoyo «inquebrantable» de la organización al pueblo ucraniano y a su presidente, Volodimir Zelenski, durante una visita a Odesa que sigue al incremento de los ataques rusos contra ciudades ucranianas.

En compañía de Zelenski, el líder de la OTAN ha subrayado que su presencia en Ucrania tiene como fin reafirmar el apoyo al presidente y a la población ucraniana. «El mensaje es sencillo: la OTAN está con Ucrania», ha afirmado.

Rutte ha enfatizado que el respaldo de la OTAN a Ucrania es «inquebrantable» ante quienes han cuestionado la asistencia de la organización militar en los últimos meses. «Que no quepa ninguna duda. Nuestro apoyo es inquebrantable», ha declarado.

Esta visita se produce tras los bombardeos rusos en ciudades que han dejado un elevado número de víctimas, como en la ciudad de Sumy, donde la ofensiva rusa en el día de Ramos cobró la vida de 32 civiles e hirió a casi un centenar.

El ex primer ministro neerlandés ha denunciado el ataque, calificando de «simplemente indignante» esta acción, que «forma parte de un terrible patrón de ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras en toda Ucrania».

Asimismo, ha denunciado ataques a cientos de hospitales y trabajadores médicos, lamentando que, en el caso de Sumy, Rusia atacara a civiles en «el día más sagrado del calendario cristiano».

Precisamente en Odesa, Rutte y Zelenski visitaron un hospital que atiende a heridos de guerra, donde ambos pudieron interactuar con los pacientes durante un breve momento.

Para más información, puedes consultar los siguientes enlaces relevantes: La OTAN y su apoyo a Ucrania, UNICEF: Respuesta a la crisis en Ucrania

Salir de la versión móvil