Icono del sitio DGratisDigital

Vox solicita que se excluya al abogado del Congreso en la tramitación del pacto PSOE-Junts por su participación en el Gobierno

Vox solicita que se excluya al abogado del Congreso en la tramitación del pacto PSOE-Junts por su participación en el Gobierno


MADRID 10 Mar. –

Vox ha solicitado la **remoción** del secretario general del Congreso, Fernando Galindo, en relación con la tramitación de la proposición de ley presentada por **PSOE** y **Junts** para **traspasar** la competencia integral de inmigración a Cataluña. La razón de esta solicitud es que el letrado mayor está «contaminado», ya que anteriormente ocupó el cargo de director general y subsecretario en el Ministerio de Política Territorial.

A través de un escrito dirigido a la Mesa del Congreso, Vox plantea la **recusación** de este alto funcionario para que no participe en el proceso de calificación y admisión de la iniciativa de PSOE y Junts, argumentando que su experiencia en el anterior Gobierno le **inhabilita** para opinar sobre un tema de transferencia de competencias.

«Hemos solicitado su **recusación** porque el encargado de tramitar este asunto ha trabajado en altos puestos del Ministerio de Política Territorial y está **inhabilitado** para intervenir en cualquier función de asesoramiento respectiva a la calificación y admisión de la iniciativa del Partido Socialista y de Junts», ha declarado en una rueda de prensa el portavoz de la dirección de Vox, José Antonio Fúster.

LLEVARÁN A LOS TRIBUNALES A LOS CÓMPLICES DEL GOBIERNO

Según ha señalado, Vox se propone poner «todas las **trabas** posibles a este Gobierno y todos los impedimentos». «Seguiremos con nuestra oposición frontal –ha enfatizado–. Cualquiera que sea cómplice de los atropellos de este Gobierno y que firme para avalar sus ilegalidades, irá a los **tribunales**. No les quepa la menor duda».

Este martes, la propuesta de ley de PSOE y Junts enfrentará su primer examen ante la Mesa del Congreso, que probablemente dará luz verde a la admisión a trámite de la iniciativa, gracias a la mayoría que poseen PSOE y Sumar en este órgano de gobierno.

No se prevé un informe negativo de los servicios jurídicos, que ya dejaron claro en la **Ley de Amnistía** que la labor de la Mesa del Congreso no consiste en decidir la constitucionalidad de una norma; esta tarea corresponde exclusivamente al **Tribunal Constitucional**.

Para más información sobre el proceso legislativo, visita [Congreso de los Diputados](https://www.congreso.es). Para conocer más sobre la Ley de Amnistía, accede a este [enlace](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-1234) y para detalles sobre la composición del **Gobierno español**, consulta el [sitio del Gobierno](https://www.lamoncloa.gob.es).

Salir de la versión móvil