Últimas noticias sobre el apagón en España, cortes de luz y estado del tráfico
El presidente ucraniano afirma que Rusia prepara «algo» este verano en Bielorrusia: «Así es como comienza un ataque»
MADRID, 29 Abr. –
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido sobre la «grave crisis energética» que se vivió el lunes en España y Portugal debido al apagón masivo, destacando que este tipo de cortes energéticos representan «un reto» al que es fundamental «responder juntos». Por ello, ha reiterado su disposición a ofrecer la experiencia ucraniana.
Zelenski, participando de manera telemática en una reunión de naciones del este de Europa, lamentó lo ocurrido con «los amigos de España y Portugal» y recordó su conversación con el presidente español, Pedro Sánchez, respecto a la posible asistencia.
Mencionó que «los expertos ucranianos tienen una experiencia única en proteger y restaurar el suministro eléctrico». Agregó que la guerra le ha enseñado a gestionar ciberataques y otras amenazas, además de recuperarse de ataques con misiles y bombas de Rusia.
De este modo, se mostró dispuesto a «compartir» esta valiosa experiencia y abogó por establecer redes de seguridad que permitan a los países ayudarse mutuamente en caso de crisis relacionadas con el suministro energético o los sistemas de comunicaciones.
Zelenski, quien ha solicitado ayuda para que Ucrania pueda seguir protegiendo su infraestructura energética, «especialmente cerca de las fronteras con Rusia», insistió en la necesidad de trabajar hacia la paz, proponiendo un alto el fuego de «al menos 30 días».
EL PAPEL DE BIELORRUSIA
Por otro lado, el mandatario ucraniano hizo énfasis en el papel de Bielorrusia en el conflicto, afirmando que Rusia «está preparando algo este verano» en territorio bielorruso, aunque no ofreció más detalles. Indicó que los dos aliados podrían usar maniobras militares como excusa.
«Así es como empieza habitualmente un nuevo ataque», alertó Zelenski, añadiendo que la amenaza rusa podría extenderse a naciones vecinas como Lituania o Polonia.