La feria tiene una superficie de exposición un 67% superior a la de la edición anterior, con 601 expositores confirmados
MADRID, 12 May. –
La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) inicia su actividad mañana en Ifema Madrid, donde se esperan alrededor de 35.000 profesionales de la defensa para discutir y analizar el sector en un contexto geopolítico en constante evolución.
El evento, que será inaugurado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y finalizará el miércoles, cuenta con un 67% más de superficie de exposición que en 2023, alcanzando un total de 66.690 metros cuadrados, con 601 expositores y 93 delegaciones internacionales.
Según los organizadores, la feria reunirá a representantes de 57 países, organismos internacionales, autoridades civiles y militares, embajadores, agregados de defensa y líderes empresariales. Este año, como novedad, Israel no participará institucional ni empresarialmente, en respuesta a la situación en la Franja de Gaza.
FEINDEF ha aumentado su espacio expositivo con un nuevo pabellón dedicado a la exposición estática, mostrando sistemas avanzados de tecnología militar, equipamiento de vanguardia e innovaciones en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y logística.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar sistemas de defensa terrestre, naval y aeroespacial, además de tecnologías de drones, simulación avanzada y capacidades duales aplicadas a sectores civil y militar. También se debatirán los desafíos geoestratégicos actuales, la autonomía tecnológica europea y la sostenibilidad en el sector.
FEINDEF cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa desde su primera edición en 2019 y ha consolidado la participación de numerosas instituciones como la Comisión Europea a través de la Dirección General de Industria y Espacio de la Defensa (DG DFIS); el Ministerio del Interior con la Policía Nacional o la Guardia Civil; y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través del ICEX. También se suman el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y otros organismos internacionales como OTAN, ONU o EUROPOL.