8 Estrategias para Prevenir la Sensibilidad Dental, un Problema Común Desafortunadamente


   MADRID, 11 Nov. (EDIZIONES) –

   Lamentablemente, la **sensibilidad dental** es un problema bastante común. Se manifiesta como una reacción dolorosa o incómoda en los dientes, que puede desencadenarse por estímulos como temperaturas extremas (fresca o caliente) o alimentos ácidos.

   «Varios factores pueden provocar esta sensibilidad, como el desgaste del esmalte dental (que puede ser causado por el uso excesivo de productos abrasivos o un cepillado agresivo), la retracción de las encías (debido a enfermedades periodontales o cepillado inapropiado), caries, tratamientos dentales anteriores (como blanqueamientos o coronas dentales), así como el bruxismo», explica en una entrevista con Europa Press Infosalus Alba Gómez Hinojo, especialista de la Unidad de Odontología Avanzada del Hospital Quirónsalud Valencia.

La sensibilidad dental en sí no suele ser un problema grave, añade, aunque puede ser un síntoma de condiciones subyacentes que sí pueden serlo: «Si sientes preocupación por la sensibilidad dental, lo ideal es consultar a un dentista para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento».

   A continuación, detalla que los principales factores que contribuyen a la sensibilidad dental son:

   · El consumo de alimentos y bebidas ácidas (como cítricos y refrescos), que favorece el desgaste del esmalte.

   · Productos de blanqueamiento.

   · Una higiene dental deficiente.

CÓMO PREVENIR LA SENSIBILIDAD DENTAL

    En este sentido, la especialista de la Unidad de Odontología Avanzada del Hospital Quirónsalud Valencia afirma que existen varias medidas que se pueden adoptar para prevenir la sensibilidad dental:

   Cepillado suave. Utilizar pasta dental diseñada para dientes sensibles. Mantener una adecuada higiene bucal. Limitar el consumo de alimentos y bebidas ácidas. Tratar el bruxismo con una férula de descarga realizada en consulta. Realizar visitas regulares al dentista para prevenir problemas dentales. Abordar a tiempo cualquier problema dental. Evitar el uso de productos abrasivos, como pastas dentales o blanqueadores muy agresivos.

    «Es recomendable acudir al dentista por sensibilidad dental si esta es persistente, severa (con un dolor intenso), o si aparece de repente (sin razón aparente). También se debe visitar al odontólogo si la sensibilidad se acompaña de otros síntomas, como sangrado o inflamación de las encías, o si existe dificultad para comer al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o ácidas», detalla Alba Gómez Hinojo.

TRATAMIENTOS FRENTE A LA SENSIBILIDAD DENTAL

    Así, esta odontóloga de Quirónsalud Valencia menciona algunos tratamientos disponibles para abordar el problema de la sensibilidad dental:

Pasta dental para sensibilidad. Fluoruros profesionales que se aplican en consulta para fortalecer el esmalte. Selladores dentales que se colocan en las superficies de los dientes para proteger áreas expuestas y reducir la sensibilidad. Coronas o empastes en casos más severos. Cambios en la dieta evitando alimentos y bebidas ácidas. Mantener una higiene bucal correcta.

   Adicionalmente, precisa qué alimentos deberíamos evitar para no experimentar sensibilidad dental:

   Alimentos ácidos como cítricos y refrescos. Azúcares, que contribuyen a la formación de caries. Alimentos duros, que pueden causar microfracturas y desgaste del esmalte. Bebidas extremadamente frías o calientes.

   Respecto a la higiene, esta odontóloga aconseja utilizar una técnica de cepillado suave, con un cepillo de cerdas suaves. «Y como se mencionó anteriormente, se sugiere el uso de pasta dental para la sensibilidad. Es también muy importante no solo enfocarse en el cepillado de los dientes, sino también de las encías», mantiene Gómez Hinojo.

Para más información sobre el cuidado dental, visita nuestra sección sobre cuidados dentales o consulta recursos externos como Colgum para obtener más consejos y tratamientos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *