Ábalos Solicita al Congreso Postergar la Votación de su Suplicatorio Hasta que el Supremo Decida sobre su Recurso

Ábalos Solicita al Congreso Postergar la Votación de su Suplicatorio Hasta que el Supremo Decida sobre su Recurso


MADRID 21 Ene. –

El exministro socialista **José Luis Ábalos** ha solicitado el aplazamiento de la votación de su **suplicatorio**, programada para este miércoles en el Pleno del Congreso, hasta que el **Tribunal Supremo** resuelva su recurso de súplica y hasta que se reanude el periodo ordinario de sesiones en la Cámara Baja, a partir de febrero.

La votación del **suplicatorio** está incluida en el orden del día del Pleno del Congreso de este miércoles, junto con tres decretos leyes del Gobierno. La Comisión del estatuto del Diputado, por unanimidad, ya respaldó concederlo hace una semana, pero su dictamen necesita ser aprobado en sesión plenaria.

Sin embargo, Ábalos ha presentado un escrito solicitando que se aplace dicha votación, alegando, en primer lugar, que el **Tribunal Supremo** aún debe resolver su recurso de súplica contra la decisión del juez **Leopoldo Puente**, que ha encontrado «indicios suficientes» de la posible comisión de al menos cuatro delitos en el **’caso Koldo’**: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.

EL AUTO «NO ES FIRME»

En su escrito, al que ha tenido acceso la prensa, Ábalos hace hincapié en que el auto del juez «no es firme» ya que está recurrido y expresa su descontento por el hecho de que el Congreso ha «ignorando» este trámite pendiente, a pesar de que lo mencionó cuando compareció ante la comisión.

Además, recuerda que el **artículo 13.3 del reglamento del Congreso** establece que, una vez que la Comisión del Estatuto de los Diputados emite su decisión, el **suplicatorio** debe votarse «en el primer Pleno Ordinario de la Cámara», es decir, a partir de febrero, que es cuando se reanuda el periodo ordinario de sesiones.

Fuentes parlamentarias han declarado que los servicios jurídicos de la Cámara interpretan que esa redacción busca evitar la demora en la votación y, por lo tanto, no había inconveniente en incluir el **suplicatorio** en el Pleno extraordinario de este miércoles, sin esperar a febrero.

Sin embargo, Ábalos no está de acuerdo y sostiene que «dicha interpretación es más que expansiva», ya que si la intención del legislador fuera acelerar la votación, habría sido suficiente con no incluir la etiqueta de «ordinario», y «si se especifica que debe ser ordinario es porque se excluye la posibilidad de que sea extraordinario».

SIGUE SIN TENER EL DICTAMEN

Por último, subraya que el **artículo 69 del Reglamento** también establece que «ningún debate podrá comenzar sin la previa distribución, a todos los Diputados con derecho a participar en el Pleno, al menos con cuarenta y ocho horas de antelación, del informe que haya de servir de base», y en este caso él sigue sin haber recibido el dictamen de la comisión del estatuto la víspera de la votación, siendo él el principal afectado.

Mientras no se modifique esta situación, se prevé que este miércoles se lleve a cabo el debate y la votación del **suplicatorio**, un trámite que se realiza con el hemiciclo a puerta cerrada y sin transparencia, en el que Ábalos, ahora diputado del **Grupo Mixto** tras el expediente de expulsión del **PSOE**, puede solicitar la palabra para presentar sus alegaciones.

En la votación, los diputados no están obligados a seguir consignas, dado que su voto es secreto, pero en todo caso, y dado que todos los grupos apoyaron la concesión del **suplicatorio** en la comisión, se da por hecho que será aprobado por una amplia mayoría.

Una vez que el Pleno lleve a cabo la votación, la presidenta del Congreso, **Francina Armengol**, comunicará el acuerdo a la autoridad judicial, recordándole la obligación de informar a la Cámara sobre los autos y sentencias que puedan afectar personalmente al diputado.

Para más información sobre el **suplicatorio** y los procedimientos legislativos, puedes consultar los siguientes enlaces: Información del Congreso | Noticias sobre el Congreso.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *