AETS recomienda realizar la evaluación económica de medicamentos simultáneamente con la Evaluación Clínica Conjunta.

AETS recomienda realizar la evaluación económica de medicamentos simultáneamente con la Evaluación Clínica Conjunta.

MADRID 24 Mar. –

El director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS), Carlos Martín Saborido, ha enfatizado que **la evaluación económica de medicamentos** debe realizarse simultáneamente a las evaluaciones clínicas conjuntas (Joint Clinical Assessment) estipuladas por el nuevo Reglamento Europeo sobre evaluación de tecnologías sanitarias (HTA), que comenzó a aplicarse en enero pasado.

«Las evaluaciones económicas de medicamentos deben llevarse a cabo cuando el desarrollador tenga conocimiento de la evidencia disponible para la aprobación regulatoria, así como cuando pueda abordar las preguntas PICO y posea un plan para generar la evidencia faltante», ha indicado Martín Saborido durante su intervención en la jornada ‘La evaluación económica de medicamentos en el nuevo contexto legislativo’, organizada por BioInnova Consulting.

El experto ha señalado que para realizar una evaluación económica, es fundamental considerar el Reglamento europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el Real Decreto sobre la evaluación de tecnologías sanitarias, así como la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios.

«El proceso de consideración de la evaluación económica no debería iniciarse únicamente cuando se tenga el Joint Clinical Assessment disponible, sino que debe empezarse en alguna fase anterior», ha señalado el director de AETS, quien agregó que «el momento no tiene que estar definido en meses o semanas antes o después de una aprobación, sino que debe darse cuando existe evidencia de lo que se debe evaluar».

En este sentido, Martín Saborido ha aclarado que la **evaluación económica** no puede estar completa antes del Joint Clinical Assessment: «Obviamente, no podemos ignorar que, cuando el desarrollador ha enviado la evidencia al grupo coordinador de HTA, ya tiene una noción de la evidencia que tiene y de la que tendrá».

«Esperar a tener el Joint Clinical Assessment será un error, ya que esto solo prolongará los procesos», agregó.

REGLAMENTO EUROPEO SOBRE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS

Durante la mesa redonda sobre ‘Desafíos y oportunidades en la evaluación de medicamentos y tecnologías sanitarias’, varios expertos discutieron el nuevo Reglamento sobre evaluación de tecnologías sanitarias.

En este contexto, la vicepresidenta segunda de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), Candela Calle, destacó que representa una «gran oportunidad». «Introducir herramientas que fomenten el consenso puede ser un elemento metodológico clave para avanzar», enfatizó.

Por su parte, el director general de Prestaciones, Farmacia y Consumo de la Conselleria de Salut Islas Baleares, Joan Simonet, comentó que el Reglamento determinará un «beneficio clínico incremental» de forma conjunta entre los 27 países de la UE.

En este sentido, Martín Saborido subrayó que, si se logra establecer un Joint Clinical Assessment en común, no se podrán emplear criterios distintos en relación con la evidencia utilizada para la negociación. «Esto obligará a los responsables a ser más exhaustivos en los criterios de financiación, lo cual es favorable, ya que utilizaremos los mismos criterios en cuanto al uso de la evidencia», concluyó.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *