Alcaraz intentará seguir los pasos de Nadal en Roland Garros.

Alcaraz intentará seguir los pasos de Nadal en Roland Garros.


    MADRID, 19 May.

   El tenista español Carlos Alcaraz se alzó este domingo con la victoria en la final del torneo de Roma, el quinto Masters 1000 de la temporada, al derrotar al tenista italiano Jannik Sinner. Este es su segundo triunfo en un evento de esta categoría en tierra batida esta temporada, tras el logrado en Montecarlo, siendo una hazaña alcanzada anteriormente solo por su compatriota Rafa Nadal, el serbio Novak Djokovic, el austriaco Thomas Muster y el brasileño Gustavo Kuerten, aunque solo Nadal y Djokovic han conseguido vincular esto también con el Roland Garros.

   La victoria de Alcaraz ante Sinner en el Foro Itálico representa su tercer título de la temporada después de los obtenidos en Rotterdam, en pista dura cubierta, y Montecarlo, así como su segundo Masters 1000 del curso sobre polvo de ladrillo. Un logro que solo dos grandes especialistas en esta superficie, como Nadal y Kuerten, y el ‘todoterreno’ Djokovic, lograron en la ‘Era Open’ al ganar dos torneos de la máxima categoría ATP en tierra en la misma temporada.

   Este título en Roma le ha permitido al tenista murciano conquistar ya los tres Masters 1000 de tierra batida: Montecarlo, Madrid y Roma. Este éxito ha sido logrado, además de por el balear, por el serbio y el brasileño, siendo el manacorí el único capaz de hacerlo en el mismo año y el chileno el único que no pudo añadir el Roland Garros.

    Así, el actual campeón de Roland Garros, que el año pasado conquistó París sin haber ganado ningún título en tierra, está demostrando que está destinado a ser uno de los jugadores que marquen una época en esta superficie. De hecho, sumando ya 10 títulos en tierra, que incluyen un Roland Garros y cuatro Masters 1000, Alcaraz ha logrado todo esto a los 22 años, mientras que Nadal ya tenía tres Roland Garros a esa edad, y Djokovic solo un Masters 1000 y un ATP 250 en tierra.

 Ahora, el desafío de Alcaraz es intentar igualar lo logrado por el ‘rey de la tierra’ en los años 2005, 2006, 2007, 2009, 2010 y 2012, cuando ganó en París tras triunfar en Montecarlo y Roma. Este logro fue alcanzado anteriormente en 1995 por el austriaco Muster, siendo Djokovic quien, tras ganar ambos Masters en 2015, cayó en la final de París de ese año ante el suizo Stan Wawrinka, mientras que Kuerten lo hizo en 1999 al caer en cuartos contra el ucraniano Andrei Medvedev.

   Para futuras temporadas, queda el reto de obtener el pleno de títulos grandes (Montecarlo, Madrid, Roma y París) de la gira primaveral de tierra batida en una sola temporada, un póker que solo ha conseguido su célebre compatriota en 2010, con un récord de 22-0 que sigue sin ser igualado. Alcaraz, para lograr esto, debería participar en los tres grandes torneos de tierra, algo que aún no ha hecho, tras ausentarse esta vez de la Caja Mágica por lesión.

   A pesar de la dificultad de ganar dos Masters 1000 junto a Roland Garros en la misma temporada, el murciano llega al segundo ‘grande’ del año con el mejor impulso posible, ostentando títulos y una final en el Barcelona Open Banc Sabadell-Conde de Godó, además de un impresionante récord de 15-1. Además, a nivel de confianza, Alcaraz se presenta en el mejor momento del año, habiendo ganado a su máximo rival, Jannik Sinner, en ‘su casa’, extendiendo a cuatro su racha de triunfos consecutivos sobre el número uno del mundo.

   Su destacada temporada en tierra le ha permitido al tenista de El Palmar ascender al segundo puesto del ránking mundial, superando a Alexander Zverev. Esta posición le asegura no enfrentarse a Sinner hasta una posible final en la Philippe-Chatrier.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *