Audiencia de Badajoz Desestima Recursos del Hermano de Sánchez y Apoya Investigación de Exasesor de Moncloa

Audiencia de Badajoz Desestima Recursos del Hermano de Sánchez y Apoya Investigación de Exasesor de Moncloa


   BADAJOZ, 21 Mar. –

   La Audiencia Provincial de Badajoz ha desestimado dos recursos interpuestos por David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez, en relación a dos autos emitidos por la jueza Beatriz Biedma, que ordenaban investigar la conexión con el exasesor de Moncloa, Luis Carrero, y su actual puesto en la Diputación de Badajoz, y respalda esta investigación.

    Así, los autos emitidos por la Audiencia Provincial de Badajoz, recogidos en informes anteriores, rechazan los recursos de apelación presentados por los representantes de David Sánchez, confirmando la actuación de la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.

   El primer recurso se presentó contra el auto del juzgado, fechado el 4 de febrero de 2025, que requería a la Diputación de Badajoz la entrega de la documentación completa sobre la creación y adjudicación del puesto de trabajo de Jefe de la Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, ocupado desde 2023 por Luis Carrero López, exasesor de Moncloa, así como de otros dos puestos en la Delegación de Cultura de esta institución.

   En su apelación, el hermano de Pedro Sánchez argumentaba la «falta de indicios objetivos que justificaran la prolongación de la investigación», así como la naturaleza de «hallazgo fortuito» respecto a la información sobre la contratación de Luis Carrero en la Diputación de Badajoz.

   En consecuencia, se afirmaba en el recurso que se trataba solo de una «mera sospecha y falta de indicios concretos», además de criticar una «excesiva dilatación de los límites de la instrucción inicial».

   Frente a estos argumentos, la Audiencia Provincial de Badajoz sostiene que la resolución emitida por la jueza «no implica imputación alguna de estas personas, sino que se limita a solicitar documentación sobre sus contratos».

   Asimismo, la Audiencia recuerda que la fase de instrucción es «necesariamente dinámica», y en el contexto de la investigación sobre la creación del puesto de trabajo de David Sánchez, y su posterior renombramiento «sin respaldo legal», se interrogó sobre las personas con las que trabajaba el hermano de Pedro Sánchez.

   Por todo ello, la Audiencia Provincial de Badajoz concluye que «la investigación sobre las reales funciones» de este empleo es relevante, y subraya que la jueza ha solicitado documentación sobre puestos en la Delegación de Cultura que surgieron después de que estas personas estuvieran en contacto con el investigado, como se evidencia en correos relacionados con el caso.

   Finalmente, la Audiencia Provincial avala que existe «una justificación pertinente en la decisión recurrida» que emitió la jueza, considerándola «adecuada y suficiente para respaldar lo acordado», a la vez que advertía que «no se pueden cuestionar las diligencias de investigación de forma continuada mediante recursos».

RECURSOS A LA INVESTIGACIÓN DE LA UCO

    En otro sentido, el segundo recurso planteado por el hermano de Pedro Sánchez se dirige contra un auto de la jueza datado el 10 de febrero de 2025, que ordenaba a la UCO de la Guardia Civil investigar y elaborar un informe, «previo análisis exhaustivo», sobre los correos corporativos y la documentación proporcionada por la Diputación de Badajoz relacionada con la creación y adjudicación del puesto actualmente ocupado por Luis Carrero, así como sus vínculos profesionales previos con David Sánchez Pérez-Castejón.

   En esta apelación, David Sánchez considera que la investigación presenta «una excesiva dilatación de los límites de la instrucción inicial», ya que en el principio «no se hacía referencia a los aspectos fácticos que ahora son de relevancia», centrando la atención en la creación del puesto de coordinador de actividades en Conservatorios y su posterior renombramiento.

   Este recurso también recuerda que los nombres de los señores Seco y Carrero, sobre los que ahora la jueza ha solicitado información acerca de la creación de sus puestos, «fueron mencionados en su declaración muy avanzada la misma», y durante la cual no se le formularon «preguntas específicas sobre sus puestos de trabajo».

   Ante estas alegaciones, la Audiencia Provincial de Badajoz confirma que la investigación llevada a cabo por la jueza en relación con los señores Seco y Carrero «tiene una clara justificación», especialmente respecto a Luis Carrero, quien fue «contratado inicialmente como funcionario de nivel 30 en Moncloa y posteriormente por la Diputación de Badajoz», y que «tenía relaciones profesionales y posiblemente personales con David Sánchez» antes de ingresar en la Diputación.

   Así, la Audiencia Provincial señala que «por si esto fuera poco, el señor Sánchez los citó expresamente en su declaración judicial», lo que implica que «no se está ante hallazgos fortuitos que podrían llevar a la incoación de una causa diferente, sino que se trata de la materia instructora misma», sugiriendo que «en todo caso, estaríamos ante delitos conexos», concluye.

Enlaces relacionados:

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *