Aumenta la incidencia general de gripe tras el doble aumento de casos en pediatría.

Aumenta la incidencia general de gripe tras el doble aumento de casos en pediatría.

MADRID 31 Ene.

La incidencia de gripe en la población general ha registrado un ligero aumento del 11 por ciento en la última semana tras el descenso observado anteriormente, alcanzando así los 396,5 casos por cada 100.000 habitantes. Este repunte se debe a que las infecciones en la población pediátrica siguen en ascenso, habiendo casi duplicado su número entre los niños menores de un año, donde se estiman 1.591 casos por cada 100.000 habitantes. Para más información sobre la gripe estacional, puedes consultar el sitio de la OMS.

Según la actualización del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), los datos reflejan el periodo del 20 al 26 de enero de 2025. La variante de la gripe más común en los casos de Atención Primaria (AP) ha sido el tipo B, mientras que en los hospitalizados ha predominado el tipo A. Además, continúa el aumento en la positividad a gripe A(H3) en ambos contextos. Para más detalles, visita este enlace.

El informe de la cuarta semana del año indica que la tasa total de infecciones respiratorias agudas (IRAs) ha permanecido constante durante tres semanas consecutivas y se sitúa en 814,1 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 808,6 y 810,4 de las semanas anteriores.

Por otro lado, la incidencia de Covid-19 ha alcanzado los 17,1 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa un incremento respecto a la semana anterior, que registró 12,9 casos por cada 100.000 habitantes. Asimismo, la incidencia del virus respiratorio sincitial (VRS) se ha colocado en 50,5 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 43,7 de la semana previa. Consulta información relevante sobre el VRS aquí.

En cuanto al porcentaje de positividad para las diferentes infecciones en AP, los últimos datos indican un 48,7 por ciento para gripe (44,1% en la semana anterior), un 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 (1,6% en la semana previa) y un 6,2 por ciento para VRS (5,4% en la semana anterior).

La tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) se ha situado en 20,2 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente inferior a los 21,3 casos de la semana anterior. La positividad se presenta como sigue: 26,8 por ciento para gripe (26,9% en la semana previa), 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 (2,2% en la semana anterior) y 16,4 por ciento para VRS (16,3% en la semana previa).

La tasa de hospitalización por gripe ha sido de 5,4 casos por cada 100.000 habitantes, comparado con 5,7 la semana anterior. En términos de gravedad, desde el inicio de la temporada, los casos hospitalizados por gripe muestran un 28 por ciento de neumonía, un 6,1 por ciento de admisiones en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un 4,6 por ciento de letalidad. Para más detalles sobre la gravedad de la gripe, consulta este artículo.

La tasa de hospitalización por Covid-19 se ha colocado en 0,4 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 0,5 de la semana pasada. Desde el inicio de la temporada, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 30,5 por ciento de neumonía, un 3,6 por ciento de admisiones en UCI y un 5,7 por ciento de letalidad. Más información sobre el impacto de Covid-19 se puede encontrar en Worldometers.

La tasa de hospitalización por VRS ha sido de 3,3 casos por cada 100.000 habitantes, comparado con 3,5 de la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de la temporada, los casos hospitalizados por VRS muestran un 17,3 por ciento de neumonía, un 11 por ciento de admisión en UCI y un 2,5 por ciento de letalidad.

Finalmente, el SiVIRA ha informado que se han producido 10.353 fallecimientos en España durante la semana del 20 al 26 de enero, según las estimaciones del modelo MoMo, en comparación con los 9.827 esperados. Para información sobre las muertes por enfermedades respiratorias, visita este enlace.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *