Baena y las diversas opciones para el Atlético

Baena y las diversas opciones para el Atlético


MADRID 3 Jul. –

El centrocampista internacional español Álex Baena se ha convertido en nuevo jugador del Atlético de Madrid de cara a las próximas cinco temporadas, un fichaje con el que Diego Pablo Simeone gana alternativas en ataque, debido a la cantidad de posiciones en las que puede jugar, así como por su condición de ser actualmente uno de los mejores asistentes del fútbol europeo.

Álex Baena era uno de los objetivos prioritarios en la planificación deportiva del Atlético de Madrid este verano, y el almeriense ya es colchonero. El internacional español llega procedente del Villarreal CF, donde en las dos últimas temporadas ha demostrado ser un asistente de élite, así como un jugador con capacidad para la asociación y el desborde. Características que le permiten ocupar numerosas posiciones.

El jugador andaluz, internacional con la Absoluta y campeón de Europa y olímpico, llega al club colchonero para liderar la sala de máquinas del equipo de Simeone junto a Pablo Barrios y Rodrigo de Paul. En las últimas temporadas como ‘groguet’ ha sido el catalizador del equipo, convirtiéndose, esta última campaña, en el jugador que más ocasiones ha creado en las cinco grandes ligas (95), superando a jugadores como Bruno Fernandes (Manchester United), Raphinha (FC Barcelona) o Michael Olise (Bayern), todos ellos con 91.

Una capacidad de último pase que le ha permitido destacar también en el apartado asistente con nueve pases de gol la pasada temporada, todos ellos en LaLiga EA Sports, siendo el segundo mejor en este apartado solo por detrás de Lamine Yamal (13). Además, en la 2023-2024, logrará el galardón de mejor asistente de LaLiga EA Sports gracias a las 14 que le convirtieron también en el mejor de las cinco grandes ligas europeas.

El Atlético de Madrid ha tenido a Antoine Griezmann como principal valedor en las últimas temporadas. De hecho, el francés llegó a los 16 pases de gol en Liga en la campaña 2022-2023, aunque sus números han caído en los últimos cursos, con 13 entre ambos. Ahora, partiendo desde una posición similar, Álex Baena está capacitado para asumir los galones perdidos por el ‘Principito’.

Además, otro de los aspectos notables de su repertorio son los lanzamientos a balón parado. Álex Baena lleva demostrando desde el inicio de su carrera que tiene un guante en su pierna derecha. Según datos de Atlético Stats, el jugador almeriense ha sido el tercero de las cinco grandes ligas europeas que más ocasiones ha creado a balón parado (34), solo superado por Aarón Martín (Genova) y Andreas Pereira (Fulham). Por ello, se espera que lo saque todo con el club colchonero.

Pero además del último pase y el balón parado, Álex Baena se ha destapado como un centrocampista con llegada y gol en la última campaña con el Villarreal. La temporada 2024-2025 ha sido en la que ha conseguido sus mejores cifras goleadoras con ocho goles, uno de ellos con la selección española. Un aumento de las cifras basado en su capacidad para pisar zona de remate desde segunda línea, lo que ha provocado que de sus 70 disparos en LaLiga EA Sports –uno cada 40 minutos–, 32 hayan sido desde el interior del área.

POLIVALENCIA EN EL CENTRO DEL CAMPO Y EL ATAQUE

Las características de Álex Baena permiten al internacional español ocupar múltiples demarcaciones sobre el césped. Así, lo ha exhibido en sus últimas campañas, en las que ha sido habitual verlo en la posición de mediapunta, la banda izquierda o la zona de construcción. Su polivalencia es una de las cosas que hacen que el almeriense sea un futbolista único y a la vez muy codiciado.

En clave atlética, la cantidad de variantes que ha utilizado el ‘Cholo’ Simeone en las últimas temporadas, optando por defensas de cinco y de cuatro, así como por una línea de cuatro o de tres en el centro del campo, utilizando un tridente ofensivo en su formación más ofensiva. En todas y cada una de ellas hay cabida para el jugador de Roquetas de Mar.

En un esquema de 4-4-2 clásico, Baena podría ocupar tanto la posición de doble pivote como la de centrocampista por la izquierda, puesto en el que más minutos ha tenido en la última campaña en el Villarreal de Marcelino García Toral. Tanto en una posición como en otra, su impacto en el juego está fuera de toda duda, ya que a pesar de partir desde la izquierda, sus movimientos buscan la asociación por dentro así como centros a pierna cambiada.

Más ofensivo podría ser su papel en el 4-3-3 o el 5-2-2-1, ya que en el primer esquema ocuparía la posición de extremo izquierdo, a pierna cambiada, donde podría sacar partido a su excelente disparo desde fuera del área. Mientras, en el 5-2-2-1 formaría pareja de mediapunta junto a Julián Álvarez o Griezmann para aprovecharse desde la segunda línea de la fijación de los centrales de un punta referente como Alexander Sorloth, con el que se reencuentra tras coincidir en el Villarreal.

El centrocampista y el delantero noruego vivieron una campaña inolvidable en lo individual en la 2023-2024, curso en el que el medio alcanzó su techo asistente (17) y el delantero el goleador (26). Una sociedad que a partir del mes de agosto disfrutarán en el Riyadh Air Metropolitano.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *