Begoña Gómez Defiende su Posición: Acusaciones Contra Peinado por Ignorar a la Audiencia de Madrid en la Investigación del Rescate a Air Europa

Begoña Gómez Defiende su Posición: Acusaciones Contra Peinado por Ignorar a la Audiencia de Madrid en la Investigación del Rescate a Air Europa


Pide a la Audiencia Provincial que corrija al juez y encauce la investigación «en los parámetros» propios de un Estado de Derecho

MADRID, 14 May. –

La defensa de Begoña Gómez ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid que revise la decisión del juez Juan Carlos Peinado de investigar la presunta vinculación de la esposa del presidente del Gobierno con el rescate a Air Europa y acusa al instructor de ‘saltarse’ a conciencia el criterio de la propia Audiencia, que cerró la puerta para indagar en dicha línea de investigación.

En un recurso de apelación, al que ha tenido acceso, la defensa insiste en que el juez dirige una investigación de «carácter prospectivo». Además, señala que le «preocupa» tanto la decisión de Peinado de investigar las ayudas a Globalia como el hecho de que exista «un miembro de la judicatura que se salta de forma reiterada y consciente las resoluciones de la Audiencia Provincial respecto a las cuales su obligación es acatarlas y cumplirlas».

Así, menciona que, «dada la deriva que el procedimiento está teniendo», ve «necesario» que la Audiencia de Madrid adopte «medidas que permitan encauzar esta investigación en los parámetros que son propios de una investigación en un Estado de Derecho».

El letrado de Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, presenta su escrito una semana después de que se revelara que el juez ratificaba su decisión de continuar investigando el rescate a Air Europa. En su recurso, recuerda que incluso la Fiscalía ha solicitado en varias ocasiones que el instructor cese en su intención de indagar en las ayudas concedidas por el Gobierno a Globalia.

La defensa subraya que «la razón utilizada por el Ministerio Fiscal era que la Audiencia Provincial en los autos de 29 de mayo de 2024 y 7 de octubre del mismo año había señalado que no existían indicios que permitieran la apertura de la citada investigación y, por lo tanto, había ordenado al juez instructor que cesara en cualquier investigación sobre los citados hechos».

CALIFICA DE «ASOMBROSA» LA ACTUACIÓN DE PEINADO

El abogado considera que Peinado «hizo una asombrosa interpretación» de lo que fijó la Audiencia Provincial para seguir adelante con la rama de la investigación relativa a Air Europa porque, según recalca, el órgano señaló en dos ocasiones «que de lo actuado no hay elementos para abrir una investigación».

«Y hablamos de asombro porque el juez justifica la investigación buscando los indicios que le permitan abrir la investigación, es decir, acuerda diligencias de investigación que pretenden una revisión general de la actuación de los investigados en búsqueda de algún elemento en su conducta que pueda ser incriminatorio», señala Camacho.

El letrado critica que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid –que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo– pretenda indagar también «en la vida y obra» de su representada «para ver si, en el curso de dicha investigación, otros delitos pueden ser descubiertos».

Para la defensa, es «incomprensible» que después de que la Audiencia de Madrid dijera que «no es legalmente posible» investigar el rescate de Air Europa en el marco de esta causa, «se esté investigando en búsqueda de esos indicios que no existen en la actualidad». Y afea que además «se haga sin una resolución motivada».

Sobre este extremo, el abogado reprocha a Peinado que insista en investigar el rescate en base a «una noticia de prensa publicada casi un año después de que la investigación se haya iniciado». «Y, además, esa noticia lo que relata es el contenido de una investigación que se está desarrollando en otra causa que se tramita ante el Tribunal Supremo», apunta, para luego criticar «la falta de racionalidad» de los argumentos del juez.

Asimismo, se queja de que el instructor asegure que «no está llevando a cabo diligencias de investigación ni de instrucción ya que no ha citado a declarar a nadie». La defensa ve «preocupante» la «concepción» que tiene el juez sobre las características de lo que es una investigación penal.

Por último, Camacho insiste en que «en un proceso penal de un Estado de Derecho no se investiga para tener indicios, sino que es justamente lo contrario: solo se investiga cuando esos indicios existen».

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *