Blanqueamiento dental: ¿cómo lograrlo sin dañar tus dientes de manera irreversible?

Blanqueamiento dental: ¿cómo lograrlo sin dañar tus dientes de manera irreversible?

  MADRID, 1 Mar. –

  Los dientes blancos y perfectos que muestran los influencers en las redes sociales y los participantes en programas de televisión han dado lugar a una tendencia de la estética dental en los últimos años, lo que ha llevado a muchas personas a buscar opciones para mejorar la apariencia de su sonrisa, entre las cuales se destaca el blanqueamiento dental. Sin embargo, el incremento en el uso de productos caseros y tratamientos sin supervisión adecuada genera preocupación entre los expertos. Además, las redes sociales han tenido un impacto significativo en la popularidad de estos tratamientos estéticos.

  «El uso de métodos caseros de blanqueamiento o el abuso de tratamientos blanqueadores puede poner en riesgo la salud dental a largo plazo. Estos productos, al carecer de control profesional y seguimiento, pueden causar alteraciones en la estructura interna del diente, erosionar el esmalte dental, aumentar la sensibilidad y provocar daños irreversibles. Asimismo, la exposición prolongada a sustancias abrasivas o a concentraciones incorrectas de peróxido en productos blanqueadores irrita las encías y otros tejidos bucales, conduciendo a problemas de sensibilidad, pulpitis irreversible o quemaduras en la encía. Es crucial seguir las pautas y el seguimiento de un odontólogo«, señala **Michelle Pawly**, odontóloga del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

  De acuerdo con el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2024, más del 57% de los españoles estaría dispuesto a someterse a un blanqueamiento dental, lo que refleja el creciente interés por la estética bucal. Sin embargo, este enfoque en la apariencia de la sonrisa puede llevar a una preocupación excesiva por la propia imagen.

  «Aunque es normal querer mejorar la apariencia de la sonrisa, cuando esta preocupación se convierte en obsesión por buscar constantemente una apariencia perfecta, puede generar ansiedad, dismorfia corporal y estrés. La tan llamada ‘apariencia perfecta’ es un ideal inalcanzable y completamente distorsionado de la realidad de nuestros cuerpos. Mientras que modificar ciertos aspectos que no nos gustan puede ser una opción, desde el campo de la psicología solemos recomendar la aceptación y resaltar aquello que nos hace únicos», explica **Jorge Buenavida Camarero**, psicólogo de Blua de Sanitas.

  En cualquier caso, mantener los resultados y la efectividad de un blanqueamiento dental no solo depende del tratamiento realizado, sino también de los hábitos de cuidado posteriores. Por ello, los expertos de Sanitas Dental han elaborado una lista de consejos para conservar sus efectos:

  • **Higiene oral adecuada**: Es importante cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental al menos una vez al día y enjuagarse con colutorios sin alcohol y preferiblemente sin clorhexidina, ya que esta puede causar tinciones temporales. Después de un blanqueamiento dental, se recomienda optar por una pasta dental sin pigmentos que puedan manchar los dientes.
  • **Evitar alimentos y bebidas que manchan el esmalte**: Productos como el café, el vino tinto, el té y la salsa de soja pueden oscurecer los dientes con el tiempo. Para minimizar su impacto, es esencial enjuagarse la boca con agua después de consumirlos o, en el caso de bebidas, utilizar una pajita para reducir su contacto directo con los dientes.
  • **Mantener una dieta equilibrada**: Durante el tratamiento de blanqueamiento, es recomendable seguir una «dieta blanca», consumiendo alimentos de baja pigmentación.
  • **Evitar el tabaco**: La exposición continua al tabaco conlleva la formación de manchas intrínsecas más profundas que afectan la estructura interna del diente, volviéndose mucho más difíciles de eliminar.

  «Para **mantener los resultados del blanqueamiento dental a largo plazo,** es fundamental acudir a revisiones periódicas. Estas consultas permiten a los profesionales evaluar el estado de los dientes, detectar problemas potenciales como la acumulación de placa o pequeñas manchas, y realizar limpiezas que ayudan a mantener la sonrisa blanca y saludable», concluye **Pawly**, odontóloga de Sanitas Dental.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *