Bolaños Anuncia Cumplimiento del Acuerdo con Bruselas: Renovación del CGPJ y Propuestas para su Reforma

Bolaños Anuncia Cumplimiento del Acuerdo con Bruselas: Renovación del CGPJ y Propuestas para su Reforma


BRUSELAS 19 Feb. –

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado este miércoles desde Bruselas que se ha cumplido el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP con la Comisión Europea para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Bolaños argumenta que la existencia de propuestas alternativas para la reforma del sistema de elección de los vocales judiciales evidencia un compromiso, incluso si no se ha tomado una decisión sobre su implementación.

«Ahí está el trabajo. El documento elaborado por el CGPJ fue aprobado por unanimidad de sus miembros», comunicó Bolaños a la prensa tras salir de una reunión en la sede de la Comisión Europea con el nuevo comisario de Justicia, Michael McGrath, quien asumió el cargo el 1 de diciembre, sucediendo al belga Didier Reynders.

Así, Bolaños reiteró que el «compromiso» consiste en avanzar en la renovación del órgano de gobierno del Poder Judicial y «explorar diferentes alternativas». El Consejo «ha hecho su trabajo y creo que la recomendación está cumplida», subrayó el ministro, en relación con la segunda parte del acuerdo con Bruselas, sobre la cual existen diferencias de interpretación entre el PP y el PSOE; los ‘populares’ consideran que implica poner en marcha la reforma, mientras que el Gobierno sostiene que se limita a iniciar una reflexión.

El 5 de febrero, el CGPJ aprobó por unanimidad un informe con dos propuestas distintas, una de los diez vocales progresistas que defiende no solo la intervención parlamentaria en la designación de los 12 vocales judiciales, sino su ampliación, y otra de los diez vocales conservadores que propone eliminar a las Cortes Generales del proceso de selección, argumentando que «los jueces deberían elegir a los jueces».

En todo caso, Bolaños expresó su satisfacción al término de la reunión con McGrath, la cual calificó de «fructífera» y de «mucha confianza», durante la cual el ministro enfatizó la «normalidad institucional» que percibe en España.

Además, minimizó la importancia de las diversas cartas enviadas por la delegación del PP en la Eurocámara, encabezada por Dolors Montserrat, al comisario en los primeros meses del año, las cuales alertan sobre la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, o sobre la reforma del Consejo de RTVE, entre otros temas que, según el PP, ponen en riesgo el Estado de Derecho en España.

Según Bolaños, McGrath «ni ha mencionado» las cartas del PP a su despacho, lo que, según el ministro, indica que los mensajes del partido de Alberto Núñez Feijóo «no han tenido impacto». «El problema del PP es que viene a Europa a hablar mal de España, por eso nadie le presta atención, porque España es un modelo económico, social y de cohesión», concluyó.

BOLAÑOS NO VE «NINGUNA» PREOCUPACIÓN DE BRUSELAS POR LA AMNISTÍA

Al ser interrogado por la prensa, Bolaños defendió que «la preocupación de la Comisión Europea por la (ley de) amnistía es ninguna», subrayando que el informe anual sobre el Estado de Derecho publicado por Bruselas en julio no mencionó expresamente esta ley.

El ministro añadió que fue él quien sacó el tema de la ley de amnistía durante la reunión, y no el comisario, para «explicar la normalización absoluta desde el punto de vista institucional, social y político que se vive actualmente en Cataluña».

Cuando se le preguntó si el comisario le había informado sobre si asumía el encargo pendiente del anterior comisario de Justicia para emitir un dictamen legal sobre la ley, Bolaños no respondió sobre el mensaje de McGrath, pero expresó su opinión de que no cree que Bruselas esté preparando tal evaluación. «No creo que vaya a haber ningún dictamen», concluyó, aunque advirtió que esa pregunta debe ser respondida por el comisario.

Más sobre la reforma del CGPJ | Información sobre la ley de amnistía | Acciones de la UE en relación con España

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *