Archivo – Un soldado libanés junto a los restos de un vehículo alcanzado por un ataque del Ejército de Israel en la ciudad de Sidón, en Líbano (archivo)
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo
El Ejército israelí afirma que el objetivo era un **»comandante» de Hamás**, cuyos dos hijos también han fallecido en el ataque.
El primer ministro de Líbano exige **»máxima presión sobre Israel»** para que detenga sus ataques contra el territorio libanés.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Al menos **tres personas**, identificadas como un **comandante del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)**, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, y sus dos hijos, han sido asesinadas este viernes en un bombardeo llevado a cabo por el Ejército de Israel en la región libanesa de **Sidón**.
El Ejército israelí ha declarado en un comunicado que uno de los fallecidos es **Hasán Farhat**, al que se señala como un **comandante del grupo islamista en la zona occidental de Líbano**, y lo acusa de **»promover numerosos planes terroristas»** contra las Fuerzas de Defensa de Israel y el Estado de Israel.
**»Fue responsable del lanzamiento de cohetes contra Safed el 14 de febrero de 2024**, que resultó en la muerte del sargento Amar Sara Banjo y causó heridas a varios soldados israelíes. Este terrorista promovió también actividades terroristas contra Israel en los últimos meses y representaba una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos», ha señalado.
Además, han reiterado que **»las FDI seguirán actuando contra los terroristas de Hamás donde sean encontrados»**. Las Brigadas Ezzeldín al Qassam confirmaron la muerte de Farhat y sus dos hijos, **Yinan Hasán Farhat** y **Hamza Hasán Farhat**, este último también miembro del grupo.
El grupo ha comunicado que todos fueron asesinados en un bombardeo contra la vivienda de Farhat en la ciudad y ha destacado sus **»contribuciones en el camino de la-yihad, la resistencia y la lucha contra el enemigo sionista»**, según el diario palestino **’Filastin’**.
En este contexto, afirmaron que **»la cobarde política de asesinatos contra hijos y combatientes dentro y fuera de Palestina no disuadirá a la resistencia»** de continuar su lucha, que persistirá **»hasta el regreso de los palestinos a sus tierras»** y la liberación.
Este bombardeo ha sido **condenado por el primer ministro libanés, Nawaf Salam**, quien ha señalado que «el ataque contra Sidón o cualquier otra región libanesa representa un ataque flagrante a la soberanía libanesa y una violación clara de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y del acuerdo de seguridad para el cese de hostilidades».
Por lo tanto, Salam subrayó **»la necesidad de ejercer máxima presión sobre Israel»** para que detenga sus ataques actuales en diversas áreas, especialmente en las zonas residenciales, y reiteró que **»debe haber un cese completo de las operaciones militares»**, según un comunicado divulgado por su oficina en la red social X.
El ataque ocurre apenas dos días después de otro bombardeo israelí que resultó en la muerte de **cuatro personas** en un edificio de Beirut, en el que, según las FDI, se encontraba un «terrorista» asociado a **Hezbolá** y a la **Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán** que actuaba como enlace con Hamás.
Tras estos hechos, la coordinadora especial de la ONU para Líbano, **Jeanine Hennis-Plasschaert**, criticó el bombardeo y afirmó que **»con el Gobierno libanés tomando medidas positivas y los retornos graduales al norte de Israel, una mayor escalada es lo último que se necesita»**, advertiendo sobre un posible colapso total del acuerdo de alto el fuego alcanzado en **noviembre de 2024**.
Las partes firmaron un acuerdo de alto el fuego que requería que tanto Israel como Hezbolá retiraran sus fuerzas del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco posiciones en territorio libanés, y ha llevado a cabo bombardeos justificando que ataca actividades de Hezbolá, alegando que estas acciones no violan el alto el fuego, aunque tanto **Beirut** como el grupo han expresado su descontento con tales acciones.