MADRID 20 Jun. –
El comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhely, ha afirmado este viernes que la Comisión Europea está «sopesando» un nuevo marco normativo para el control del tabaco, que espera poner en marcha «en este mandato», incluyendo, por supuesto, la directiva de **productos del tabaco** y la directiva sobre **publicidad del tabaco**, tal como han solicitado los ministros de Sanidad de varios países.
Este anuncio se realizó durante el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), celebrado en Luxemburgo, en respuesta a la carta enviada por estos países en marzo para pedir acciones urgentes contra el creciente uso de **productos de nicotina** emergentes (vapeadores, tabaco calentado), así como su venta online transfronteriza y su promoción en redes sociales.
En la rueda posterior al EPSCO, Várhely ha confirmado que «la Comisión está evaluando actualmente la normativa de la Unión Europea sobre el tabaco con vistas a revisarla durante este mandato». Se buscará una normativa que «redunde en interés de todos», ya que «si deseamos una sociedad sana y una economía competitiva en la Unión Europea, debemos dar pasos en la prevención».
Además, ha asegurado que se apoyará a los Estados miembros en la lucha contra los factores de riesgo comunes como el consumo de tabaco y nicotina, tanto en productos más tradicionales como en **productos novedosos**.
Así, en su respuesta a los Estados miembros, ha afirmado que «esta evaluación integral» que pretenden poner en marcha «desea atender a las preocupaciones respecto del acceso de los más jóvenes a las nuevas formas de productos del tabaco y nicotina». Ha concluido que esto «determinará las etapas subsiguientes acerca del marco jurídico».
LA EXPOSICIÓN A LA NICOTINA EN EUROPA ESTÁ AUMENTANDO
Agradeciendo la carta conjunta, ha recordado la importancia de trabajar para **proteger** a los más jóvenes del perjuicio que causan estos nuevos productos. «Quisiera indicar claramente que compartimos sus preocupaciones, sin duda alguna».
En su intervención, ha mencionado que la exposición a la **nicotina** en Europa está aumentando, especialmente entre adolescentes, debido a nuevos productos como bolsas de nicotina y cigarrillos electrónicos. Pese a que en 2023 la Comisión Europea prohibió los productos de tabaco calentado, otros productos como las bolsas de nicotina y los aromas siguen dependiendo de la regulación de cada Estado miembro. Para más información sobre esta regulación, visita la Comisión Europea.
«LA AUSENCIA DE MEDIDAS EUROPEAS SUSCITA DIVERGENCIAS LEGISLATIVAS»
Irlanda, que ha sido la primera en defender esta propuesta, ha recordado que «es importante actuar de manera mancomunada para evitar los daños que causa el tabaco y la **nicotina**». Asimismo, ha abogado por una normativa, ya que han pasado 10 años desde la aprobación de la actual directiva, «y desde entonces el sector ha evolucionado de manera significativa». Además, ha recordado que muchos países han empezado a examinar medidas concretas, como en su caso, donde la edad de venta de **productos de tabaco** es de 21 años.
«La ausencia de medidas europeas provoca divergencias legislativas, lo que complica la aplicación, especialmente en ausencia de una prohibición transfronteriza de venta de productos destinados a los más jóvenes», ha añadido, reclamando en nombre de los Estados miembros que han firmado la carta que la directiva europea se revise «cuanto antes» para incluir las diferentes formas de tabaco, las nuevas formas de publicidad mediante redes sociales e influencers y, por supuesto, aumentar la prohibición transfronteriza de la venta de esos productos.
Bélgica ha destacado la «rapidez» con que evoluciona el mercado de **productos de nicotina**, particularmente los destinados a vapear, recordando que son adictivos y ha instado a los Estados miembros a aplicar restricciones en cuanto a los aromas. Eslovenia ha mostrado su preocupación por el riesgo de que los niños caigan en la adicción a estos productos, y Alemania ha pedido que se implementen nuevas regulaciones este año. Para más detalles sobre el control del tabaco, se puede consultar la Organización Mundial de la Salud.
«La legislación europea actual para la lucha contra el tabaco y la nicotina debe considerar estos nuevos productos que están ausentes en el texto legislativo. Por ello, Alemania apoya el llamamiento para que la Comisión Europea aborde este asunto y presente propuestas de regulación este año», ha afirmado su representante.
Posteriormente, Letonia ha apoyado un nuevo enfoque regulatorio estricto para fomentar la transición hacia productos sin tabaco combustible, garantizando al mismo tiempo protección para los más jóvenes y los nuevos usuarios de **tabaco**. En consonancia con estos argumentos, Rumanía y Letonia han apoyado la propuesta de Irlanda y de los Países Bajos, responsables de la misiva.