BARCELONA, 17 Mar. –
El Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó, que se llevará a cabo en el RCTB-1899 de Barcelona del 12 al 20 de abril, contará en esta edición 2025 con un cartel **»mejor de lo esperado»** para su director, el extenista David Ferrer, liderado por el español Carlos Alcaraz y con seis tenistas que suelen estar dentro o cerca del **’Top 10’** del ranking ATP. Esta será la primera edición sin el retirado Rafa Nadal, y contará con varias novedades logísticas, como la incorporación de nuevos ascensores en la pista central.
Con el **98 por ciento de entradas vendidas**, a falta de casi un mes para el inicio del torneo, el Barcelona Open Banc Sabadell buscará superar la última edición, a pesar de la notable ausencia de Nadal, cuya figura sigue dando nombre a la Pista Rafa Nadal. En esta edición, su ‘pupilo’ Casper Ruud defenderá el título de 2024 ante varios ‘Top 10’, incluyendo a un Alcaraz que el año pasado no pudo participar debido a **molestias físicas**.
Esta vez, el murciano, **ganador del Godó en 2022 y 2023**, será el cabeza de cartel de esta 72ª edición, que ya ha confirmado la presencia del noruego Casper Ruud, el griego Stefanos Tsitsipas, Andrey Rublev, el australiano Alex de Miñaur y el danés Holger Rune, todos ellos cerca del ‘Top 10’. Sin embargo, el ‘aussie’ salió este lunes de esa posición privilegiada (ahora es el 11 del mundo) y Rune ocupa actualmente el número 12.
El director deportivo del torneo, David Ferrer, aseguró que el **cartel** es **»mejor de lo esperado»**. «Estamos muy contentos con el torneo que tendremos. Ha salido mejor de lo esperado. Estamos muy felices. Teníamos ilusión de que Holger Rune estuviera con nosotros porque no asistió en los últimos años. También están Alex De Miñaur, Stefanos Tsitsipas –finalista en ediciones anteriores–, Andrey Rublev, el campeón Casper Ruud y el cabeza de serie número 1 Carlos Alcaraz», celebró.
Después de que Rafa Nadal decidiera colgar la raqueta, Ferrer se mostró entusiasmado por tener a su **relevo natural** en la pista y, sin duda, fuera de ella a nivel de atracción mediática. «Poder contar con Carlos es **súper importante** para el torneo. Es un referente, carismático, transmite mucho y es humilde», destacó sobre el tenista murciano.
Por otro lado, confirmó la presencia de tres de los cuatro ‘wild card’, tenistas invitados que quedarían fuera del cuadro por ranking. «Hasta hoy tenemos confirmados a Pablo Carreño –medallista olímpico–, Kei Nishikori –campeón del torneo– y Stanislas Wawrinka –ganador de Grand Slam–«, indicó Ferrer. «Cuando se acaba un torneo, al día siguiente ya empezamos a pensar en el siguiente. El jugador no es consciente del gran trabajo que hay detrás; en el torneo hay un equipo enorme con plena dedicación», valoró.
Además, este **Barcelona Open Banc Sabadell** presenta una novedad: un cuadro principal más reducido, que ha pasado de 48 a 32 tenistas. «Será un cuadro más reducido y desde el lunes ya debutarán dos ‘Top 10’. Todos los aficionados podrán ver a los mejores cada día, no tendrán que esperar al final. Damos más prioridad a todos los jugadores. Nos hace ilusión, es algo importante para el torneo», manifestó.
«Ser director de este torneo es algo que es fácil. A nivel personal, la transición de jugador profesional a director ha sido muy positiva, estoy muy agradecido a la junta del **RCTB-1899**. Era una apuesta arriesgada, pero estoy muy contento. Me lo paso muy bien», comentó ‘Ferru’, quien lleva ya cinco años al frente de la parte deportiva del torneo.
Por su parte, el CEO del torneo, Xavier Pujol, aseguró que a nivel económico es crucial revitalizar el torneo, que en este 2025 rendirá homenaje en la Pista Rafa Nadal al extenista sueco Björn Borg –vencedor hace 50 años en Barcelona–. «Tenemos que extender el torneo más allá de la semana del evento en sí. Debemos dar a conocer el torneo, en los días previos, y habrá un torneo que combine amateurs con tenistas profesionales, así como un torneo para patrocinadores», apuntó Pujol, quien anunció la inversión de **300.000 euros** para adaptar las instalaciones a personas con movilidad reducida, incluyendo nuevos ascensores en la Pista Rafa Nadal y espacios para sillas de ruedas en todas las pistas.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, afirmó que el torneo es un «gran evento» en la ciudad. «El Barcelona Open forma parte de nuestra tradición deportiva y de nuestra identidad como ciudad. Es significativo por su legado, su historia y por lo que representa de la Barcelona del pasado, presente y futuro. Desde Santana, Nadal a Alcaraz, pasando por Borg o, cómo no, David Ferrer. Y si el Godó cumple 72 años es porque el RCTB-1899 ha llegado a cumplir mucho más, ¡125 años ya!», destacó.
Además, enfatizó que el torneo, al igual que la ciudad, es un híbrido entre **tradición y modernidad**. «Hace más de un siglo que el RCTB-1899 forma parte de la vida deportiva y social de Barcelona. El Godó mezcla tradición y modernidad, manteniendo la esencia y elegancia del torneo, a la vez que innova», manifestó.
Por su parte, el conseller de Deportes del Govern, Berni Àlvarez, aseguró que un torneo con 72 ediciones no perdura «así porque sí». «La organización realiza un trabajo excepcional. Es una marca consolidada; esto es importante para atraer eventos. Estamos muy contentos y creemos firmemente en el torneo. Este Godó será un éxito; esta edición tendrá un nivel aún más alto que la del año pasado. ¡Larga vida al Godó!», valoró.