CICR expresa preocupación e insatisfacción por la entrega de rehenes de Hamás en Gaza

CICR expresa preocupación e insatisfacción por la entrega de rehenes de Hamás en Gaza


Miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) durante la entrega por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de los restos de cuatro rehenes israelíes muertos en la Franja de Gaza (archivo) – Abed Rahim Khatib/dpa

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

Destaca que no participa en actividades de identificación, responsabilidad que recae en las partes en conflicto.

MADRID, 21 Feb. –

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha expresado su preocupación e insatisfacción respecto a las liberaciones de rehenes y la entrega de cadáveres por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, instando a que estas acciones ocurran «en privado y con dignidad».

El CICR ha afirmado que «persistimos en nuestra inquietud e insatisfacción por la realización de las liberaciones», destacando que se comunican preocupaciones específicas a las partes en conflicto mediante un diálogo bilateral y confidencial.

El organismo ha reiterado que «todas las liberaciones deben efectuarse en privado y con dignidad», ofreciendo su apoyo para futuros intercambios en el contexto del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, vigente desde el 19 de enero.

En su función como intermediario humanitario neutral, el CICR ha solicitado asistir en el traslado de fallecidos desde Gaza a las autoridades israelíes, enfatizando que «no facilita, participa o está presente en la transferencia de restos humanos entre las partes sin un acuerdo vigente».

Tras la entrega de los restos, el CICR insistió en su deber humanitario de permitir a las familias guardar luto con dignidad, subrayando que «todas las operaciones deben llevarse a cabo de forma privada y con el debido respeto a los fallecidos y a quienes quedan en duelo».

Además, enfatizó que «cualquier tratamiento degradante durante las operaciones de liberación es inaceptable», instando a las partes y a «los que tienen influencias» a que los actos tengan lugar «con privacidad, respeto y cuidados».

La ceremonia de entrega de los cuatro cadáveres de rehenes israelíes en el sur de Gaza ha recibido críticas de Israel, con el ministro de Exteriores, Gideon Saar, calificando el evento de «repulsivo y horrendo».

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, condenó el «desfile de cadáveres» y la «exhibición» de los ataúdes, mientras que Volker Turk, Alto Comisionado para los Derechos Humanos, calificó el evento de «aberrante» y «cruel», precisando que estos actos «contravienen el Derecho Internacional».

TRABAJOS DE IDENTIFICACIÓN

Asimismo, el CICR ha respondido a las acusaciones de Israel hacia Hamás sobre la entrega de restos que no coinciden con los de una de las rehenes fallecidas, afirmando que «no realiza la clasificación, supervisión o examen de los fallecidos, responsabilidad que recae en las partes en conflicto».

El Ejército de Israel ha señalado que, si bien dos de los cadáveres corresponden a Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses de edad al momento de su captura el 7 de octubre de 2023, uno de ellos no coincide con su madre, Shiri Bibas.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que Hamás «paga el precio» por la «atroz violación del acuerdo» de alto el fuego, remarcando que el cadáver entregado corresponde a «una mujer de Gaza».

Ismail a Zauabta, jefe de prensa de las autoridades gazatíes controladas por Hamás, ha indicado que los restos podrían estar «mezclados» tras ser «despedazada» por un ataque israelí, enfatizando que «el propio Netanyahu ordenó el bombardeo».

Hamás ha emitido un comunicado manifestando sorpresa ante las críticas de Israel, insistiendo en la posibilidad de un error en la identificación de cuerpos, y afirmando que cualquier confusión fue causada por ataques en el lugar donde se encontraba la familia. «Examinaremos seriamente estas afirmaciones», han añadido, comprometiéndose a informar a los mediadores de los resultados.

Por último, Hamás subrayó la necesidad de cumplir con las cláusulas del acuerdo de alto el fuego «en todos los niveles» y reafirmó su compromiso de cumplir con sus obligaciones, asegurando que «no hay interés en incumplir ni quedarse con ningún cadáver».

Para más información, puedes consultar estos enlaces: Naciones Unidas, CICR, Euronews – Gaza, Al Jazeera – Alto el fuego Gaza.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *