Cuando llega el momento de los solsticios, cada país tiene una forma distinta de celebrar esta mágica confluencia astronómica. Recordemos que los solsticios son eventos que ocurren dos veces al año, cuando el sol está en su punto más alto en el cielo durante el mediodía, y son sinónimos de cambio, ya sea al entrar al verano o al invierno.
Celebraciones en Europa
Reino Unido
En el Reino Unido, el solsticio de verano es recibido con mucha algarabía en Stonehenge, uno de los lugares más místicos del mundo. Allí, miles de personas, muchas pertenecientes a cultos druidas y paganos, reciben el primer amanecer de verano con cánticos y bailes.
Suecia
En Suecia se celebra Midsommar, una de las festividades más importantes del país que coincide con el solsticio de verano. La gente se reúne en el campo, decora sus casas con flores y ramas, y baila alrededor de un maypole, un gran poste decorado de verde.
Italia
Italia tiene una forma peculiar de celebrar el solsticio de verano. En Roma, la gente se lanza al río Tíber desde el puente de San Angelo como parte del Festival de San Juan. Este festival también incluye fuegos artificiales, conciertos y banquetes.
Celebraciones en América
México
En México, la llegada del solsticio de invierno es un evento importante en las culturas indígenas. Muchos permanecen en silencio toda la noche hasta que el sol comienza a salir, para agradecer su regreso con música y danzas ceremoniales.
Perú
El solsticio de invierno en Perú coincide con el Inti Raymi, la Fiesta del Sol para los Incas. Puedes experimentarlo en Cusco, donde se lleva a cabo una recreación de este antiguo ritual en el que se adora al sol y se le pide por una buena cosecha.
Estados Unidos
En los Estados Unidos, el solsticio de verano es celebrado de muchas maneras diferentes. En algunos lugares, se realizan hogueras y festivales al aire libre. En otros, como en Alaska, se celebra con eventos deportivos y caminatas nocturnas debido a las horas extendidas de luz solar.
Celebraciones en Asia
China
En China, el solsticio de verano se celebra comiendo fideos de trigo sarraceno y el invierno con raviolis. Ambos son símbolos de la longevidad.
Japón
En Japón, tanto el solsticio de verano como el de invierno son momentos para purificarse y alejar los malos espíritus. En invierno, se realiza el Yuzu yu, un baño con citrinos para promover la salud y protegerse de los males.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es un solsticio?
Es un evento astronómico que sucede dos veces al año, cuando el sol está en su punto más alto o más bajo en el cielo al mediodía. Este punto más alto marca el inicio del verano, mientras que el punto más bajo marca el inicio del invierno. - ¿Por qué se celebra el solsticio?
Los solsticios han sido celebrados por las culturas humanas desde tiempos ancestrales. Son momentos de cambio y renovación que a menudo están asociados con festivales, rituales y otras celebraciones. - ¿Cómo puedo celebrar el solsticio?
Hay muchas formas de celebrar el solsticio, y varían dependiendo de tu localidad y tradiciones culturales. Algunos ejemplos incluyen quemar una fogata, hacer una caminata al amanecer o al atardecer, o participar en algunos de los festivales y eventos locales que celebran estos días.