Cómo Hacer Pavlova Neozelandesa Sin Complicaciones





La Pavlova es un postre de origen oceánico nombrado en honor a la bailarina rusa Anna Pavlova. Se caracteriza por su base crujiente de merengue y su relleno de nata y frutas. Ya sea que represente a Australia o a Nueva Zelanda, lo cierto es que es una delicia que ha conquistado paladares en todo el mundo.



Aunque pueda parecer un postre de alta repostería, la Pavlova Neozelandesa no tiene porque ser complicada de realizar. En este artículo os descubriremos cómo hacerla sin problema.



Preparando el merengue



El merengue es la base de la Pavlova y su realización es bastante sencilla. Necesitaremos:




  • 6 claras de huevo

  • 350 gramos de azúcar

  • 1 cucharada de maicena

  • 1 cucharada de vinagre blanco



Comenzaremos batiendo las claras a punto de nieve, es decir, hasta que se formen picos duros. Luego, añadiremos el azúcar poco a poco sin dejar de batir. Finalmente, incorporamos la maicena y el vinagre. El vinagre ayudará a que nuestro merengue sea crujiente por fuera y suave por dentro.



Creando la forma perfecta



Para darle la forma a nuestra Pavlova, utilizaremos una bandeja de hornear cubierta con papel de horno. Dibujaremos un círculo del tamaño deseado en el papel y, utilizando una manga pastelera, formaremos el círculo con nuestro merengue. También haremos un hueco en el centro para poder rellenarlo con la nata y las frutas. Luego, hornearemos a 130 grados durante aproximadamente una hora y media.



Ganarle a la humedad



Uno de los desafíos a la hora de realizar una Pavlova es lidiar con la humedad. Esta puede arruinar nuestro merengue haciéndolo pegajoso. Para evitarlo, es importante utilizar una manga pastelera y no abrir el horno hasta que la Pavlova esté completamente cocida.



Rellenando la Pavlova



Mientras nuestra Pavlova se cocina, podremos preparar el relleno. Idealmente, esto estará hecho de nata montada y frutas frescas de temporada. Las frutas más utilizadas incluyen fresas, frambuesas, kiwis y pasión.



Tips y trucos




  • Es importante que las claras estén a temperatura ambiente antes de batirlas.

  • Si nuestro merengue no está quedando crujiente, podemos añadir un poco más de maicena.

  • Para la nata montada, se recomienda mantener el recipiente y las varillas en el refrigerador antes de batirla.





¿Puedo hacer una Pavlova sin vinagre?


Aunque el vinagre ayuda a obtener la textura perfecta, es posible hacer una Pavlova sin él. Tendrá una textura más parecido a un merengue de repostería.



¿Qué otros rellenos puedo utilizar?


Prácticamente cualquier fruta fresca puede ser utilizada.



¿Cuánto tiempo dura una Pavlova una vez hecha?


Se recomienda consumir la Pavlova el mismo día que se hace para disfrutar de su textura crujiente.



Esperamos que este paseo por la receta de la Pavlova Neozelandesa os haya ayudado a descubrir cómo hacerla de manera sencilla y sin complicaciones. ¡Así que venga, manos a la obra!



Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *