Cómo Hacer Poke Bowls Hawaianos en Casa




El poke bowl es originario de Hawái y viene a ser como una mezcla de ceviche y sushi. Una adictiva combinación de sabores y texturas que puedes preparar fácilmente en tu propia casa. En el caso de la cocina hawaiana, es una receta que se asemeja a un poke bowl con atún, arroz y verduras frescas.


¿Qué es el Poke bowl hawaiano?




El Poke bowl es una refrescante y colorida ensalada propietaria de la cocina hawaiana, cuya base es el pescado crudo marinado con soja y aderezado con ingredientes frescos y vibrantes. Originalmente, el poke (que en hawaiano significa ‘cortar’ o ‘seccionar’) se hacía principalmente con atún ahi, al cual se le sumaban cebolla, algas y nueces de macadamia. Con el tiempo, se han ido incorporando otros ingredientes y tipos de pescado, dando lugar a una gran variedad de posibilidades.




La popularidad del poke ha crecido tanto en los últimos años que hoy en día se pueden encontrar versiones de este plato en restaurantes de todo el mundo, e incluso platos completamente veganos utilizando tofu o champiñones en lugar de pescado.



Ingredientes necesarios para preparar un Poke bowl



Bases:



Lo más común es usar arroz, pero también es común ver quinoa, hojas verdes o fideos de arroz como base del poke. Para el bowl hawaiano auténtico, deberías usar arroz cocido.



Proteínas:



Puede ser un pescado crudo como el atún o salmón, aunque hoy en día también se pueden encontrar opciones con pollo, camarones e incluso tofu para opciones vegetarianas o veganas.



Frutas y verduras:



Las posibilidades son infinitas, pero por lo general encontrarás aguacate, mango, cebolla, pepino, rábano y alga. Puedes añadirle los vegetales que más te gusten.



Aderezos:



Generalmente se utilizan salsas a base de soja, aceite de sésamo, vinagre de arroz, y ají. Hay quienes también le suman mayonesa de sriracha, pero eso queda a gusto de cada uno.



Cómo preparar un Poke bowl hawaiano en casa



Para preparar un poke bowl hawaiano en casa, comienza cocinando tu base, ya sea arroz, quinoa, hojas verdes o fideos de arroz. Luego, corta en cubos tu proteína (si eliges pescado crudo, asegúrate de que sea de calidad sushi y de que lo hayan manejado adecuadamente para el consumo crudo). Luego, corta tus frutas y verduras en tamaño bocado. Finalmente, mezcla tus aderezos y añade tus topping favoritos (podrías incluir semillas de sésamo, cebollino, nueces, etc.).



Preguntas frecuentes (FAQS)


1. ¿Puedo utilizar otro tipo de pescado en el poke hawaiano?


Sí, puedes usar diferentes tipos de pescado a tu elección, aunque los más comunes son el atún y el salmón. Siempre asegúrate de que el pescado sea fresco y de buena calidad.



2. ¿El poke hawaiano es saludable?


Sí, es una excelente opción si buscas un almuerzo o cena ligero pero lleno de nutrientes. Dependerá de los ingredientes que elijas, pero en general es una comida bastante saludable.



3. ¿Cuánto tiempo puedo guardar el poke en la nevera?


Si guardas el poke en la nevera, te recomendamos que lo consumas dentro de las 24 horas para disfrutarlo fresco. Si utilizas pescado crudo, es mejor consumirlo de inmediato.



Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *