La varicela es una enfermedad muy común, especialmente en el público infantil, que puede causar un gran malestar en los afectados. Por suerte, existen diversas maneras de prevenirla y tratarla adecuadamente. En este artículo, te brindaremos información relevante y consejos prácticos para lidiar con esta afección en tu hogar.
¿Qué es la Varicela?
La varicela es una infección causada por el virus varicela-zóster, que se caracteriza por producir una erupción en la piel, que se presenta como ampollas o vesículas llenas de líquido. Aunque suele ser una enfermedad leve, puede complicarse en algunos casos, especialmente en adultos, personas con el sistema inmunitario debilitado, o en las embarazadas.
Síntomas de la Varicela
Normalmente, los primeros síntomas de la varicela aparecen unos 10 a 20 días después de la exposición al virus, e incluyen fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Posteriormente, aparece la característica erupción, que comienza como pequeñas manchas rojas que evolucionan a vesículas y luego a costras en el espacio de pocos días. Estas lesiones suelen ser muy pruriginosas (pican mucho), y pueden aparecer en cualquier área del cuerpo.
Prevención de la Varicela
La medida más efectiva para prevenir la varicela es la vacunación. La vacuna contra la varicela suele formar parte del calendario de vacunación infantil en la mayoría de los países, y ha demostrado ser muy efectiva para prevenir la enfermedad. No obstante, también se puede aplicar en personas mayores que no hayan tenido varicela en el pasado, o en aquellas que están en alto riesgo de complicaciones.
Medidas de Higiene para prevenir el contagio
Además de la vacunación, existen otras medidas que pueden ayudar a prevenir la propagación de la varicela. Estas incluyen evitar el contacto con personas infectadas y seguir estrictas normas de higiene personal, como lavarse las manos frecuentemente y evitar tocarse la cara.
Tratamiento de la Varicela
Aunque no existe un tratamiento específico para curar la varicela, existen diversas maneras de aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones. Esto incluye el reposo, la hidratación, el uso de medicamentos para reducir la fiebre y la picazón, y la prevención de la infección de las lesiones cutáneas.
Medicaciones recomendadas
Para aliviar el malestar y la picazón causados por la varicela, se pueden utilizar medicamentos de venta libre como paracetamol y antihistamínicos. Por otro lado, en los casos de varicela severa o complicada, puede ser necesario el uso de medicamentos antivirales, que deben ser recetados por un médico.



