Corte de electricidad causa el aplazamiento de múltiples procedimientos de trasplante, incluido uno en colaboración con Portugal.

Corte de electricidad causa el aplazamiento de múltiples procedimientos de trasplante, incluido uno en colaboración con Portugal.


Archivo – Cirugía, sutura, quirófano. – TWILIGHTSHOW/ ISTOCK – Archivo

Últimas noticias sobre el apagón en España, cortes de luz y estado del tráfico

MADRID 29 Abr. –

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se ha visto obligada a posponer varios procedimientos de donación y trasplante en España, incluyendo un trasplante renal cruzado con Portugal, a causa del apagón eléctrico masivo que ocurrió este lunes en España y Portugal.

Según informa el Ministerio de Sanidad, alrededor de las 12.30 horas, cuando ocurrió el apagón, ya se habían iniciado 6 procedimientos de valoración de potenciales donantes notificados por los equipos de coordinación de trasplantes de hospitales distribuidos en diferentes partes de España.

Por causas logísticas y de movilidad generadas por el corte eléctrico, y al no haberse comenzado ninguna de las cirugías de obtención de órganos, la ONT y los hospitales involucrados decidieron aplazar los procesos para el día de hoy; de los seis procedimientos, dos no pudieron ser reprogramados «por motivos ajenos a la ONT y a los hospitales».

Este martes se iba a realizar un operativo de trasplante renal cruzado con Portugal que incluía a dos parejas donante-receptor, una de un centro portugués y otra de un centro español, además de la colaboración de las Fuerzas Armadas portuguesas.

Ante la «incertidumbre», el organismo nacional optó por retrasar dicho operativo. «Fue una decisión complicada ya que los pacientes afectados son especialmente complejos y forman parte de un programa de desensibilización», afirmaron, subrayando que tanto la ONT como los hospitales implicados y la autoridad competente en Portugal están trabajando para realizarlo en las próximas 48 horas.

«Agradecemos a todos los profesionales sanitarios su gran disposición y trabajo, así como a las familias de los donantes que entendieron la situación y la necesidad de posponer los procesos», señalaron en un comunicado.

Desde que se notificó el incidente a las 12.30 horas, la ONT ha estado operativa «en todo momento»; todos los medios de coordinación funcionaron «sin interrupciones» gracias a los generadores de emergencia y los sistemas de alimentación ininterrumpida con los que cuenta este organismo.

Tanto la telefonía como el acceso a Internet, así como los sistemas de cómputo y almacenamiento, hicieron posible que el sistema informático estuviera conectado y brindando servicio y asistencia a todos los profesionales sanitarios que lo requerían. Por lo tanto, el sistema informático y de comunicaciones de la ONT no experimentó interrupciones «en ningún momento», enfatizan.

Para más información sobre donación de órganos, visita la página oficial de la ONT.

Consulta también Gestores de Órganos para estar al tanto de los procedimientos y estadísticas más recientes.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *