DANA: Las Víctimas Mortales Aumentan a 219

Escombros en una calle de Paiporta, a 6 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia (Comunidad Valenciana). Nueve días después de que la DANA se saldase con 217 fallecidos, la mayoría en Valencia, Paiporta sigue siendo una de las zonas más afectadas.

Escombros en una calle de Paiporta, a 6 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia (Comunidad Valenciana). Nueve días después de que la DANA se saldase con 217 fallecidos, la mayoría en Valencia, Paiporta sigue siendo una de las zonas más afectadas. – Rober Solsona – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la DANA

MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) –

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha actualizado la cifra oficial de fallecidos por las consecuencias de la DANA a 219 tras los hallazgos de los dos últimos cuerpos que seguían desaparecidos en Letur (Albacete), lo que eleva el número de muertos en Castilla-La Mancha a siete, mientras que en la Comunidad Valenciana se mantiene en 211 y uno en Andalucía.

Respecto a la región manchega, el ministro ha indicado que en Letur se han localizado los seis cadáveres que estaban reportados como desaparecidos, aunque aún hay tres cuerpos pendientes de identificación. En Mira (Cuenca), también se registró una muerte a causa de la DANA.

En declaraciones a la Cadena Ser, citadas por Europa Press, Marlaska ha indicado que ahora la zona de búsqueda de cadáveres se centra principalmente en lugares que «no han podido ser objeto de actuación por distintas razones», como garajes comunitarios o áreas cercanas al mar, donde ha sido «más difícil» realizar labores de salvamento.

Con respecto a los datos de la Comunidad Valenciana, el ministro ha señalado que de las 211 personas fallecidas, se ha realizado la autopsia a 203, de las cuales 133 ya han sido identificadas.

Cuando se le preguntó si desde el Gobierno o la Generalitat se considerando evacuar a los habitantes por riesgo sanitario, Marlaska afirmó que esa cuestión no está «sobre la mesa», destacando la coordinación y cooperación entre la Consellería y el Ministerio de Sanidad, que están trabajando «en los protocolos necesarios y precisos, puesto que la finalidad prioritaria es la salud pública de la sociedad valenciana». «Quiero transmitir un mensaje de tranquilidad porque el seguimiento es permanente», concluyó.

Para más información sobre la DANA y su impacto histórico, visita este enlace. También puedes consultar la situación en Letur para más detalles sobre la tragedia en la región.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *