MADRID 27 Abr. –
La nueva co-coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que su partido es la «brújula ética y moral» del Gobierno de coalición, la que «señala lo que es justo».
«Tenemos la potencia de estar en el Gobierno y lo hemos demostrado. Hemos indicado lo importante que es esto esta misma semana. Pero también cuando afirmamos que era de justicia social que el SMI no pagase IRPF. Somos la brújula ética y moral del Gobierno de coalición, la que recuerda que la lucha contra la desigualdad es nuestra tarea principal», ha declarado Hernández este domingo tras la reunión del Grupo Coordinador de Sumar, el máximo órgano de dirección de Sumar.
Hernández, quien comparte la coordinación general con Carlos Martín, ha subrayado que Sumar tiene diferencias con el PSOE pero las que hay deben «normalizarse».
«Tenemos que hacer pedagogía. Somos dos proyectos diferentes, dos proyectos que nacen de tradiciones políticas distintas. Pero que saben y son conscientes de que ahora hay que remar con una brújula progresista para mejorar nuestro país», ha enfatizado Hernández.
Según la co-coordinadora, «no habrá turnismo si la izquierda hace bien sus tareas», en relación a las elecciones generales previstas para 2027. «Si cuidamos, si avanzamos, si entusiasmamos, en 2027 vamos a volver a ganar», ha afirmado.
Aunque ha destacado que Sumar no desea un Gobierno «que simplemente resista» sino uno que cambie la vida de la gente, «que haga de esta legislatura una legislatura larga, transformadora y valiente«.
«Y en eso es en lo que nos diferenciamos de otros. No estamos aquí para gestionar lo que hay. Estamos aquí para abrir camino a lo que tiene que venir. Debemos impulsar desde el Gobierno de coalición la reducción del tiempo de trabajo, la prestación universal por crianza, el derecho efectivo a la vivienda y ese nuevo escudo social frente a la inestabilidad global», ha puntualizado Hernández, quien ha enfatizado que esta semana el Consejo de Ministros dará luz verde a la reducción de la jornada laboral.
«¿Votará el Partido Popular en contra de la sociedad española como hizo con las pensiones? Aquí no caben medias tintas, no caben grises. Hace meses se votó una PNL sobre la reducción de la jornada laboral y ellos votaron a favor. La pregunta es clara. ¿Están con la sociedad española o están con las élites de la patronal? Porque si ahora deciden votar contra millones de trabajadores, ¿estaban mintiendo acaso hace unos meses cuando su voto era favorable?», ha cuestionado sobre el sentido del voto del PP a la reducción de la jornada laboral cuando llegue al Parlamento.
En esta primera reunión del Grupo Coordinador de Sumar tras su segunda asamblea estatal se ha decidido mantener como portavoz al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y se ha situado a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como invitada permanente en la Ejecutiva. Además, Laura Moreno ha sido elegida como secretaria de Organización.