OVIEDO 11 Abr. –
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, ha confirmado este viernes que los técnicos del Principado ya han detectado indicios de extracción irregular de carbón en la mina de Cerredo, ubicada en el municipio asturiano de Degaña. Este incidente ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando cinco mineros perdieron la vida y otros cuatro resultaron heridos.
En una comisión parlamentaria a la que asistió por petición propia, Díaz afirmó que la empresa Blue Solving no contaba con ningún permiso para extraer carbón en la zona donde sucedió el trágico accidente.
Según las inspecciones realizadas por técnicos del Principado el mismo día del accidente y nuevamente el 8 de abril, Díaz indicó que, si se confirman estos indicios de extracción no autorizada, el Principado exigirá a la empresa que asuma todas las responsabilidades correspondientes «con toda la fuerza de la ley».
«No se trataría de un incumplimiento administrativo, sino de una irregularidad legal con consecuencias letales, una actividad de altísimo riesgo que ponía en peligro la vida de los trabajadores», destacó la dirigente asturiana. Afirmó que desde 2022 se llevaron a cabo nueve inspecciones en la mina sin registrar indicios de irregularidades en la planta tercera.
Díaz también comentó que los inspectores pudieron obtener información adicional el martes 8 de abril sobre el terreno. En el piso tercero, donde no existía permiso para la extracción de carbón, se han encontrado dos huecos.
Según Díaz, el primero de los huecos mide 18,2 metros de longitud y el segundo se estima en 24,6 metros. Ambos presentan una altura aproximada de entre 25 a 30 metros y una anchura de aproximadamente 0,8 metros, según lo documentado en el acta de inspección.
«Esta es una estimación visual realizada desde la galería, donde era posible transitar, y se confirmará cuando las condiciones de seguridad permitan acceder a estos huecos recientemente descubiertos», aclaró.
Belarmina Díaz también ha convocado una nueva reunión de la comisión creada recientemente para investigar el accidente, en la cual están presentes el Principado y otros agentes relacionados con la minería.
Según Díaz, los próximos días y semanas serán «claves» para determinar lo ocurrido y las diversas responsabilidades. «Me dejaré la piel y el alma para que se conozca toda la verdad», enfatizó.