MADRID 23 Ene. –
El **aumento** de la incidencia de casos de **gripe** entre la población general se ha detenido en la última semana, con 336,2 contagios por cada 100.000 habitantes, registrando un descenso del seis por ciento respecto a la semana anterior. Sin embargo, en la población pediátrica se sigue observando un aumento significativo, lo que sugiere que en las próximas semanas podría haber un repunte en otros grupos de edad.
Esta información proviene del informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con datos recopilados del 13 al 19 de enero de 2025. El documento advierte sobre la importancia de «mantenerse vigilantes» ante la evolución de la epidemia de **gripe**, dado el aumento de la incidencia en los grupos menores de 19 años y el incremento en la positividad de las muestras de gripe A(H3).
En cuanto a los grupos de edad, la incidencia de **gripe** se distribuye de la siguiente manera: 910,3 casos por cada 100.000 niños menores de un año (+83% respecto a la semana anterior); 1.025,4 en niños de uno a cuatro años (+94%); 556,3 en menores de entre cinco y 19 años (+43%); 303 en adultos de 20 a 59 años (-27%); 149,9 en el rango de 60 a 69 años (-4%); 171,7 en personas de 70 a 79 años (+10%); y 191,2 en mayores de 80 años (-0,7%).
La reducción general en la incidencia de **gripe** ha contribuido a una leve disminución de la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs) a nivel nacional, con 804,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 809,5 contagios de la semana anterior. Así, la tasa de IRAs aún se mantiene por encima del umbral epidémico, con una «intensidad baja».
Además, la incidencia de **Covid-19** se ha situado en 11,3 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 14,6 de la semana previa. Por su parte, la incidencia del virus respiratorio sincitial (VRS) sigue su descenso, con 44,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 59,1 de la semana anterior.
En relación con el porcentaje de positividad para cada una de las infecciones, en la tercera semana del año se ha ubicado en el 41,8 por ciento para la **gripe** (44,2% en la semana previa), 1,4 por ciento para SARS-CoV-2 (1,8% en la semana anterior) y 5,5 por ciento para VRS (7,3% la semana pasada).
En adición, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) también ha disminuido en la tercera semana del año, alcanzando los 20,4 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 24,1 de la semana anterior. El porcentaje de positividad es de 25,8 por ciento para **gripe** (27,8% en la semana previa), dos por ciento para SARS-CoV-2 (2,3% en la semana previa) y 16,4 por ciento para VRS (16,7% durante la semana anterior).
La tasa de hospitalización por **gripe** ha sido de 5,3 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 6,7 casos de la semana anterior. En términos de gravedad, desde el inicio de la temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por **gripe** presentan un 27,4 por ciento de neumonía, un 5,6 por ciento de admisión en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un 4,5 por ciento de letalidad.
La tasa de hospitalización por **Covid-19** se ha situado en 0,4 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 0,6 casos de la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de la temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por **Covid-19** presentan un 30,3 por ciento de neumonía, un 3,5 por ciento de admisión en UCI y un 5,3 por ciento de letalidad.
La tasa de hospitalización por VRS ha sido de 3,3 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los cuatro de la semana anterior. En términos de gravedad, desde el comienzo de la temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por VRS presentan un 16,5 por ciento de neumonía, un 11,4 por ciento de admisión en UCI y un 1,7 por ciento de letalidad.
Finalmente, el informe del SiVIRA indica que se han contabilizado 9.834 fallecimientos en España durante la semana del 13 al 19 de enero, según las estimaciones del modelo MoMo, mientras que se esperaban un total de 9.859.
Lee más sobre la gripe estacional aquí.