MADRID 29 Mar. –
La rectora en funciones de la universidad neoyorquina de Columbia, Katrina Armstrong, ha presentado su dimisión en un nuevo capítulo de la crisis entre la institución y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con retirar fondos federales a menos que se tomaran medidas más firmes contra las protestas propalestinas, que la Casa Blanca considera actos de «antisemitismo».
Armstrong había asumido el cargo tras la dimisión de Minouche Shafik. La universidad, vale la pena recordar, finalmente accedió a las demandas de Trump e implementó una serie de filtros adicionales en su programa de admisiones, una decisión muy criticada por organizaciones defensoras de los derechos civiles que la consideran un ataque contra la libertad de expresión.
Uno de los estudiantes de la universidad, el sirio-palestino Mahmoud Khalil, se encuentra detenido por supuesta promoción del antisemitismo y propaganda del movimiento islamista palestino Hamás. Sin embargo, casi un mes después de su detención, aún no se han presentado cargos contra él, lo cual se suma a la preocupación de estas organizaciones sobre una posible caza de brujas en torno a estudiantes.
En este contexto, la junta ejecutiva de la Universidad de Columbia anunció a su copresidenta, Claire Shipman, excorresponsal de ABC News, NBC News y CNN, como nueva rectora en funciones. Agradecieron a Armstrong, quien regresará al Centro Médico Irving, por sus servicios en un «momento de gran incertidumbre» para la universidad.
La nueva rectora ha afirmado en la misma nota publicada en la web de la universidad que actuará con «urgencia e integridad» para «aplicar las reformas necesarias, proteger a nuestros estudiantes y defender la libertad académica y el intercambio abierto de ideas».