MADRID 10 Mar. –
El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado ya el **83 por ciento** de los programas de su agencia de ayuda internacional (USAID), que corresponde a aproximadamente **5.200 contratos**. Este anuncio fue realizado el lunes por el secretario de Estado norteamericano, **Marco Rubio**, quien ofreció un balance sobre una de las políticas de recortes implementadas por el presidente **Donald Trump**.
La revisión iniciada hace seis semanas permitirá ahorrar **»decenas de miles de millones de dólares»** en iniciativas que, según Rubio, «no han servido» y que en varios casos han perjudicado los intereses nacionales de Estados Unidos. Para más información, visita nuestra página sobre recortes gubernamentales.
La Administración Trump ha decidido mantener solo el **18 por ciento** de los programas, lo que equivale a **aproximadamente mil contratos**. Rubio ha señalado que estos serán **administrados de manera más efectiva por el Departamento de Estado**. Para entender mejor el papel del Departamento de Estado, consulta nuestro artículo sobre el papel del Departamento de Estado.
El jefe de la diplomacia norteamericana ha expresado su agradecimiento hacia el **Departamento de Eficiencia Gubernamental**, donde también colabora el magnate **Elon Musk**, por las «largas horas» dedicadas a realizar esta **»esperada e histórica reforma»**. Musk ha llegado a describir a la USAID como una **»organización criminal»**. Lee más sobre las opiniones de Musk en nuestra sección sobre Musk y la USAID.
La ambición de Trump por minimizar el papel de la USAID se ha encontrado con diversos obstáculos, principalmente por los pagos ya comprometidos, junto con el rechazo de **organizaciones humanitarias** que advierten que si Estados Unidos interrumpe el flujo de fondos, se verán forzados a recortar programas básicos. Encuentra más sobre estos desafíos en nuestra publicación sobre desafíos de la ayuda internacional.