EEUU y Japón: Colaboración en el Protocolo de Acción ante la Influencia China en el Indo-Pacífico

EEUU y Japón: Colaboración en el Protocolo de Acción ante la Influencia China en el Indo-Pacífico


MADRID 30 Mar. –

Los responsables de Defensa de Japón y Estados Unidos, Gen Nakatani y Pete Hegseth, han coincidido este domingo durante la reunión de trabajo que han mantenido en Tokio en la necesidad de acelerar la cohesión de sus protocolos de actuación conjuntos frente a las operaciones chinas en la región del Indo-Pacífico. Para más información sobre las relaciones entre Japón y EE.UU., consulta nuestro artículo sobre las relaciones bilaterales entre Japón y Estados Unidos.

«Hay que progresar en este tema, y urgentemente«, ha hecho saber Nakatani durante la posterior rueda de prensa conjunta, acompañado del secretario de Defensa norteamericano en su primer viaje oficial al país. Hegseth, que el sábado estuvo conmemorando a las víctimas de la batalla de Iwo Jima, ha dedicado su reunión a concretar una respuesta robusta, preparada y creíble contra China en la región, Taiwán incluida, ante «las acciones agresivas de los comunistas». Para más información sobre la batalla de Iwo Jima, visita este enlace: La batalla de Iwo Jima.

En este sentido, Hegseth ha anunciado el comienzo de la remodelación de la estructura de la presencia militar estadounidense en el país con la creación de un «cuartel general» que cooperará con un organismo homólogo en las Fuerzas de Autodefensa de Japón (el Ejército japonés). La agencia oficial de noticias japonesa Kyodo precisa que esta estrategia fue anunciada en un principio, aunque nunca ejecutada, por la pasada administración estadounidense de Joe Biden. Para entender mejor la historia de la presencia militar estadounidense en Japón, consulta nuestra sección sobre la presencia militar de EE.UU. en Japón.

Hegseth y Nakatani no trataron las quejas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el reparto de competencias que estipula el longevo acuerdo de seguridad bilateral. Para información sobre el acuerdo de seguridad entre EE.UU. y Japón, consulta el tratado de seguridad entre EE.UU. y Japón.

Hay que recordar que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, tuvo que asegurar a principios de este mes que su país cumplirá al pie de la letra este tratado después de que el mandatario norteamericano expresara sus dudas sobre la «reciprocidad» de un pacto que, dejó entrever, desfavorece a Estados Unidos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *