El 28% de los europeos brinda cuidado regular a un familiar o ser querido.

El 28% de los europeos brinda cuidado regular a un familiar o ser querido.

MADRID, 5 Nov. –

El **28 por ciento de los europeos** cuida regularmente de un familiar o allegado que ha perdido su autonomía, según una encuesta realizada por Clariane, en colaboración con el instituto de investigación OpinionWay, que incluyó a 3.500 personas en seis países.

«Este retrato europeo pone de manifiesto el **rol esencial** -y a menudo invisible- de millones de ciudadanos que equilibran su vida personal y profesional con el acompañamiento cotidiano de sus seres queridos», destacan desde Clariane.

Así, casi tres de cada diez europeos (28%) se identifican como **cuidadores**, con una edad media de 47 años. La mayoría de ellos están en activo (71%) y viven en áreas urbanas (55%). Esta realidad varía considerablemente de un país a otro: en Alemania, el 23 por ciento de la población asume este papel, mientras que en Italia y España, la proporción asciende al 34 por ciento y 35 por ciento, respectivamente. En Francia, uno de cada cuatro ciudadanos (24 %) se considera **cuidador**.

En la gran mayoría de los casos, el apoyo se ofrece a un miembro de la familia: nueve de cada diez cuidadores asisten a un ser querido, principalmente un progenitor o abuelo (59%). En Francia, este porcentaje llega a **61 por ciento**, mientras que en España se eleva al **68 por ciento**. En los Países Bajos, casi una cuarta parte (23%) brinda su ayuda a personas ajenas a su familia, como vecinos o amigos. Las razones que motivan este acompañamiento son la **edad avanzada** (84%), la **enfermedad** (78%) y la **discapacidad** (53%).

CERCA DE 13 HORAS SEMANALES

Ser **cuidador** implica una dedicación considerable: 13 horas semanales de media, que pueden alcanzar las **16 horas** en países como España. La ayuda proporcionada es diversa, abarcando desde el apoyo material (73%) -compras, desplazamientos, tareas domésticas- hasta el psicológico (59%), administrativo (54%) o incluso físico (40%), como el aseo o la alimentación.

En Francia, el acompañamiento emocional y administrativo es notablemente fuerte (62% y 60%, respectivamente), mientras que las tareas físicas son menos frecuentes (26% frente al 40% en Europa). En el sur, la tendencia se invierte: en Italia y España, más de la mitad de los cuidadores (54 %) también asumen cuidados físicos diarios.

A pesar de la carga que conlleva cuidar de otra persona, la mayoría de los **cuidadores** asumen su papel con convicción. Ocho de cada diez aseguran encargarse solos de la persona a la que ayudan, y nueve de cada diez se sienten orgullosos de ello. En Francia, el 90 por ciento comparte ese orgullo y más de la mitad afirma sentirse feliz de poder acompañar a su ser querido.

Para más información sobre el apoyo a **cuidadoras** y **cuidadores**, puedes visitar Cuidadores.org o acceder a recursos en SeniorCare.com.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *