MADRID 8 Oct. –
**Mateu Alemany**, recientemente nombrado **director de Fútbol Profesional Masculino** del **Atlético de Madrid**, se siente «ilusionado y también responsabilizado» al unirse a un «club tan grande» que presenta «un proyecto deportivo con un gran líder como **Simeone** y muchas oportunidades de competir a todos los niveles».
«Me siento feliz, emocionado, ilusionado Y también responsabilizado porque venir a un club tan grande como este y con la responsabilidad que me dan, también es un reto enorme y quiero corresponder con mi trabajo y mi compromiso a ese desafío y a esa responsabilidad», afirmó Alemany en una entrevista a los medios oficiales del club publicada este miércoles.
El directivo subrayó que al dejar el **FC Barcelona**, tenía claro que su «siguiente paso iba a ser un club grande». «Tenía muy claro que yo ponía el listón ahí, en un club de los grandes de Europa y que tuviese posibilidades de optar a todo. Ese proceso me ha llevado aquí y cuando ha surgido esa posibilidad no tuve duda alguna porque está claro que el **Atleti** es uno de los clubes grandes de Europa», advirtió.
Alemany destacó que «lo primero» que notó de la propiedad del club «es que ellos entendían la necesidad de cubrir ciertas situaciones en el organigrama, relacionadas con el mercado, con el primer equipo y con los equipos profesionales masculinos del club».
«También percibí por parte de **Miguel Ángel Gil Marín** y **Carlos Bucero** esa ambición, esa voluntad de mejorar dentro de lo posible el proyecto, de no ponerse límites, de soñar con tener al **Atlético** donde merece, que es entre los mejores siempre», añadió.
El nuevo director de Fútbol Profesional Masculino del **Atlético de Madrid** apeló a su «trayectoria» para enfatizar que su «discurso» en este tipo de puestos «ha sido siempre el mismo camino». «Soy una persona tremendamente exigente, para empezar conmigo mismo, y nunca pongo límites a mis objetivos», subrayó.
Alemany cree que «siempre» hay que ser «consciente de las posibilidades de cada uno, teniendo en cuenta también los rivales y sus capacidades». «Pero incluso en estas circunstancias, yo no pongo límites e intentamos ganar siempre», afirmó.
«He vivido el crecimiento del **Atlético de Madrid** desde clubes competidores, sobre todo desde **Mallorca** y después en **Valencia** y también en **Barcelona**, y está claro que el club ha mejorado en todos los aspectos. Tiene en estos momentos un estadio de lo mejor del mundo. El equipo ha conseguido grandes logros, especialmente en esos últimos 14-15 años con el **Cholo** y estoy aquí porque veo un proyecto de club con un gran líder como **Simeone** y muchas posibilidades de competir a todos los niveles», expresó.
Para competir, admitió que cree «absolutamente en la imprescindible aportación del fútbol base al primer equipo». «Es algo que valoro mucho y voy a dedicar gran parte de mi actividad a apoyar ese trabajo de la base, que es fundamental. Siempre digo que todos los grandes equipos deben tener esa importante aportación de los jugadores que vienen de abajo», resaltó.
En este contexto, Mateu Alemany no oculta que la **Academia rojiblanca** «tiene la gran suerte de contar con **Fernando Torres** al frente del **Atlético Madrileño**». «Tengo unas fantásticas referencias de él como entrenador y creo que está haciendo un trabajo excelente», elogió al exdelantero.
Finalmente, el nuevo responsable en la parcela deportiva habla de la figura de **Luis Aragonés**, un ícono del **Atlético de Madrid**, con quien trabajó «dos temporadas» durante su tiempo en el **RCD Mallorca**. «Fue una experiencia muy especial y tuve la suerte de haber estado con uno de los mejores técnicos de la historia, no solo del fútbol español, sino del europeo. Lo definiría como un genio del fútbol claramente», concluyó.
Sitio oficial del Atlético de Madrid | Fútbol base en España | FC Barcelona