El ayuno intermitente puede ser más efectivo para perder peso que una dieta baja en calorías.

El ayuno intermitente puede ser más efectivo para perder peso que una dieta baja en calorías.

   MADRID, 30 Ene. –

   El **ayuno intermitente** podría ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías, según un estudio de Nutrimedia, el proyecto del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y el Centro Cochrane Iberoamericano para evaluar la veracidad de los mensajes sobre **alimentación** y **salud** difundidos por diferentes medios.

   El ayuno intermitente es una forma de alimentación que alterna periodos de comida con otros en los que no se come, salvo infusiones o café. Lo crucial en esta dieta no es lo que se ingiere, sino **cuándo** se come. Un método popular es el 16/8, en el cual se come solo durante un periodo de ocho horas, dejando 16 horas de ayuno.

   La evaluación de Nutrimedia, que revisó la evidencia científica para comprobar la afirmación «el ayuno intermitente ayuda a perder peso», concluyó que hay una «certeza moderada» de que esta práctica permite a las personas con **sobrepeso** perder a medio plazo un poco más de un kilo que una dieta baja en calorías sin restricciones horarias.

   «La limitación de las horas del día para las comidas parece potenciar levemente el efecto adelgazante de la simple reducción calórica en la dieta», dijo David Rigau, investigador del Centro Cochrane Iberoamericano y autor principal del estudio.

   Además, las investigaciones indican que cuando las comidas se limitan a las primeras horas del día, por ejemplo, de 7 a 15 horas, el efecto adelgazante es «todavía un poco mayor que con otras modalidades de ayuno intermitente», detalló.

SE DESCONOCE SI BENEFICIA A LA SALUD GENERAL

   Por otra parte, aún no está claro si el ligero efecto de adelgazamiento del ayuno intermitente se mantiene a largo plazo, ya que el seguimiento de los participantes en los estudios hasta ahora ha variado entre 4 semanas y 12 meses. También falta información sobre posibles **efectos adversos** relacionados con este tipo de dieta.

   Es incierto si el **ayuno intermitente**, que ha crecido en popularidad en años recientes, tiene algún efecto positivo sobre diversas **enfermedades cardiovasculares** o en la promoción del bienestar general, ya que estos aspectos han sido estudiados de manera limitada en comparación con la pérdida de peso.

   En 2018, Nutrimedia analizó el mensaje «el ayuno intermitente es beneficioso para la salud», concluyendo que era incierto debido a la falta de pruebas científicas que justificaran su práctica con el fin de mejorar la salud. En 2022, se revisó el mensaje «el ayuno intermitente es beneficioso para la salud cardiovascular», encontrando también que era incierto, por la escasez de evidencias en este ámbito.

   «Las cuatro revisiones sistemáticas de ensayos clínicos analizadas en la nueva evaluación indican que todavía se desconoce si las diferentes modalidades de **ayuno intermitente** tienen efectos positivos sobre el infarto de miocardio, el ictus y otros eventos cardiovasculares», añadió Rigau. Descubre más sobre los beneficios del ayuno intermitente aquí.

   Para obtener más información sobre las **dietas y salud**, visita nuestras guías sobre dietas bajas en calorías.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *