El Comandante del Ejército de Israel Realiza Visita a Rafá Durante el Renacer de los Ataques en Gaza

El Comandante del Ejército de Israel Realiza Visita a Rafá Durante el Renacer de los Ataques en Gaza


Archivo – Imagen de archivo de militares del Ejército de Israel en la Franja de Gaza

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

MADRID 18 Mar. (EUROPA PRESS) –

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Eyal Zamir, ha llevado a cabo este martes una visita sobre el terreno a las tropas desplegadas en la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza, en un día en el que el Ejército israelí ha reiniciado su ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a pesar del alto el fuego convenido en enero.

Zamir ha estado acompañado por el comandante de la división de Gaza, el general de brigada Barak Huram, y otros altos mandos militares. Durante la visita, el jefe del Estado Mayor dialogó con los combatientes en Rafá, quienes le informaron sobre la planificación defensiva y los “planes operativos para el futuro”, como ha publicado el Ejército de Israel en su sitio web.

“Vuestra misión es proteger a las comunidades de aquí. Estamos en acción continua contra Hamás, junto con el pleno compromiso de las FDI de devolver a los secuestrados”, manifestó Zamir, refiriéndose a los cerca de 60 israelíes que continúan como rehenes de Hamás en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre, donde el grupo islamista causó la muerte de unas 1.200 personas.

El Ejército israelí inició una dura ofensiva militar en Gaza como respuesta a los mencionados ataques de Hamás, una campaña que hasta ahora se ha cobrado más de 48.500 palestinos. Las partes alcanzaron a mediados de enero un acuerdo para el alto el fuego en Gaza a cambio de la liberación de 33 rehenes a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

No obstante, el Gobierno de Israel ha afirmado este mismo martes que ha ordenado al Ejército tomar “medidas enérgicas” contra Hamás tras el rechazo del grupo palestino a todas las ofertas de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para nuevos ataques.

Esto acontece después de las exigencias de Israel para extender la primera fase del pacto, solicitud que fue denegada por el grupo islamista, que exigía mantener el documento en su forma original y dar inicio a la segunda fase de las negociaciones.

Hamás se adhiere a los términos originales del acuerdo, que debió entrar en su segunda fase hace semanas, incluyendo la retirada de fuerzas israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes vivos.

Israel ha retrocedido y ha enfatizado la necesidad de acabar con el grupo, rehusándose a iniciar los diálogos para esta segunda etapa. Los recientes bombardeos por parte del Ejército israelí en Gaza han resultado en la muerte de más de 400 palestinos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *