El Comisario de Defensa estima un déficit de 500.000 millones en inversión militar para satisfacer las necesidades de la UE

El Comisario de Defensa estima un déficit de 500.000 millones en inversión militar para satisfacer las necesidades de la UE


El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo. – CHRISTIAN CREUTZ

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Avisa que la UE tiene que prepararse para un ataque ruso en cinco años apuntalando su Defensa con compras conjuntas.

BRUSELAS, 11 Mar. –

El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, ha estimado este martes que el déficit en inversión militar en Europa asciende a 500.000 millones de euros, necesario para cumplir con las necesidades de seguridad del bloque europeo. Resaltó que hay lagunas «colosales» en los recursos militares de los Ejércitos europeos en comparación con lo que realmente se necesita para salvaguardar a la UE de un posible ataque.

Durante un debate en el Parlamento Europeo sobre el ‘libro blanco’ de la Defensa, que la Comisión Europea presentará la próxima semana, el comisario lituano instó a realizar una «reestructuración completa» de la industria de defensa europea, dada la gran distancia que existe entre los recursos actuales y los que son necesarios para garantizar la protección de los ciudadanos europeos.

«Faltan miles de tanques, vehículos de combate, blindados y piezas de artillería», advirtió, enfatizando que el déficit es de 500.000 millones de euros «como mínimo». Además, resaltó la necesidad de obtener fondos adicionales para cubrir requisitos en defensa antiaérea, defensa espacial y movilidad militar en el continente.

En este sentido, Kubilius subrayó que los Estados miembros del bloque deben «invertir masivamente para cerrar estas brechas» y que Bruselas proporcionará instrumentos para facilitar la financiación a través de coordinación, fondos y legislación.

Su discurso se produce apenas días después de que la cumbre extraordinaria de líderes de la UE respaldara el plan de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para rearmar a Europa, que incluye préstamos por un total de 150.000 millones de euros.

RUSIA PUEDE ATACAR A LA OTAN EN CINCO AÑOS O MENOS

El conservador lituano contextualizó esta necesidad de aumentar el gasto militar en medio de las tensions geopolíticas en Europa, afirmando que el continente «debe prepararse para lo peor para evitar lo peor», tras advertir que Moscú podría atacar territorio de la OTAN en los próximos cinco años.

«Ante la posibilidad de una agresión militar contra nosotros, esa preparación es la única forma de disuadir lo peor. La industria bélica rusa opera a toda máquina. Rusia podría estar lista para un enfrentamiento con la OTAN en cinco años o menos», afirmó.

Asimismo, justificó el aumento en la inversión militar en función de la situación internacional cambiante y la necesidad de seguir apoyando a Ucrania para alcanzar una paz «sólida». Defendió un proceso que incluye a ucranianos y europeos, buscando una paz «justa» y no simplemente una pausa en las acciones de Rusia para desatar un conflicto mayor en Europa.

Frente al reciente giro de Estados Unidos, que busca un acercamiento a Rusia para lograr una paz rápida a expensas de Ucrania—un hecho que Kubilius considera una «llamada de atención»—, el comisario báltico instó a que Europa «se levante» y «asuma su propia defensa y disuasión».

LANZAR LA INDUSTRIA DE LA DEFENSA EUROPEA

En su intervención en el Parlamento Europeo, Kubilius destacó que aumentar el gasto militar en toda la UE no implica simplemente «gastar más», sino «gastar mejor». Llamó a que los 27 países lo hagan de manera coordinada y priorizando las compras en la industria europea.

«Debemos gastar mejor, juntos y en Europa. Colaborar en investigación y desarrollo. Establecer más conexiones entre la investigación y la innovación civil y militar», afirmó, subrayando que la inteligencia artificial y la tecnología cuántica transformarán la naturaleza de la guerra.

Con la UE identificando áreas prioritarias para realizar inversiones—como defensas antiaéreas, misiles y «facilitadores» estratégicos—, el comisario abogó por un desarrollo industrial tecnológico europeo que satisfaga las necesidades del sector.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *