MADRID 12 Feb. –
Este miércoles, el Congreso de los Diputados ha convalidado la **revalorización de las pensiones**, la **prórroga de los descuentos al transporte** y las **ayudas para las personas afectadas por la DANA**, todas ellas incluidas en el segundo decreto ‘ómnibus’ que se presenta este año en el Pleno.
Solo Vox se ha opuesto a la medida, mientras UPN decidió abstenerse y el resto del hemiciclo, incluido el PP, ha votado a favor. La Cámara ha acordado de manera unánime tramitar el decreto como **proyecto de ley**.
Este es el segundo intento, ya que hace dos semanas el Gobierno intentó aprobar las mismas medidas en otro decreto ómnibus, pero fue rechazado por el PP, Junts y Vox por ser considerado demasiado heterogéneo, abarcando desde las medidas económicas mencionadas hasta la **devolución de un palacete** en París al PNV o la **prórroga de la moratoria de desahucios**.
Tras negociar con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el apoyo de Junts a cambio de tramitar su propuesta para solicitar que Pedro Sánchez se someta a una **cuestión de confianza**, además de excluir algunas medidas económicas y tributarias puntuales como un cambio en el impuesto a la banca o ayudas a la **industria electrointensiva**.
Posteriormente, el PP también cambió de postura a favor, a pesar de que este nuevo decreto sigue incluyendo temas que previamente criticaron, como la devolución del palacete en París al PNV, la prohibición de desahucios para los vulnerables o la no inclusión de la **rebaja del IVA de la luz** solicitada por los de Alberto Núñez Feijóo.
BOLAÑOS CARGA CONTRA EL PP
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, **Félix Bolaños**, defendió el decreto en el Congreso, donde criticó al PP por su cambio de voto. «Es complicado cambiar del no al sí, especialmente después de haber sido tan vehementes en argumentos que resultaron ser falsos», afirmó Bolaños.
Recordó que los ‘populares’ votaron en contra debido a la inclusión de la devolución de un palacete en París al PNV, la falta de medidas para reducir el IVA de la luz y la prórroga de la moratoria de desahucios, todas incluidas en este segundo decreto.
«¿Qué justificación tienen ahora para su cambio de voto? Ellos dicen que siguen en contra de este Real Decreto, considerándolo innecesario y vergonzoso, pero también apoyan su aprobación», ironizó el ministro.
LOS SOCIOS DE GOBIERNO MUESTRAN SU ENFADO CON EL PP
El portavoz del PSOE en el Congreso, **Patxi López**, reprochó al PP su estrategia respecto a este decreto, que calificó de «doble tirabuzón del ridículo». Además, criticó a los ‘populares’ por referirse a los beneficiarios de la moratoria de desahucios como «ocupas».
La portavoz de **Sumar**, **Verónica Martínez Barbero**, señaló que la decisión del PP de votar en contra del primer decreto llevó a que «muchas personas hicieran colas esa noche» para renovar su abono de transporte, dado que las diferencias de «20, 30, 40, 50 y 60 euros impactan en el presupuesto de muchas familias».
Desde **EH Bildu**, **Mertxe Aizpurua** subrayó que el trabajo del hemiciclo es «mejorar la vida de la gente y aportar soluciones», afirmando que la ciudadanía «no debe pagar las desavenencias» entre el Gobierno y los diferentes grupos parlamentarios.
Por parte de **ERC**, **Inés Granollers** celebró la convalidación del decreto, pero acusó al PSOE de seguir favoreciendo pactos con la «oligarquía financiera» y de continuar con una agenda «cada vez más similar a una derecha moderada».
EL PNV DICE QUE EL PP SE HA HECHO UNA AUTOENMIENDA
La portavoz económica del PNV, **Idoia Sagastizabal**, criticó al PP por su cambio de voto, dado que uno de sus argumentos principales para rechazar el anterior decreto era la **devolución del palacete en París**.
«Donde dije digo, digo Diego. Hoy se hacen una autoenmienda al argumentario que usaron para votar en contra de las medidas que hoy se incluyen aquí. Lo pueden adornar como quieran, pero votan a favor cuando su voto ya no es crucial», arremetió Sagastizabal.
Desde **Junts**, **Isidre Gavín** criticó que el Gobierno, en minoría parlamentaria, presentara un total de 80 medidas sin haber negociado previamente con su grupo, afirmando que si el decreto anterior solo hubiera incluido medidas más «sensibles y urgentes», habrían votado a favor «desde el primer momento».
EL PP DEFIENDE QUE AHORA VOTA A FAVOR PORQUE VIENEN MENOS MEDIDAS
Jaime de Olano elevó su voz en defensa del PP, argumentando que el nuevo decreto presenta solamente **29 medidas** en comparación con las 81 del decreto anterior. En su argumentación, cuestionó a los socialistas por intentar presentar este decreto como un ‘ómnibus’ cuando en realidad es una norma «microbús».
Asimismo, indicó que para poder llevar adelante este decreto han tenido que «tragarse el sapo» de aceptar la iniciativa de **Junts** para que Pedro Sánchez evalúe si quiere someterse a una **cuestión de confianza**.