MADRID 18 Feb. –
La Mesa del Congreso ha recibido este martes la notificación del Senado sobre la presentación de un recurso previo de inconstitucionalidad contra el Tratado de Amistad firmado entre España y Francia, pero no detendrá ni ralentizará la tramitación parlamentaria de dicho convenio, que se encuentra a la espera de debate en la Comisión de Exteriores y en el Pleno.
Utilizando su mayoría absoluta, el PP logró que el Pleno del Senado aprobara la semana pasada interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra este tratado bilateral firmado en 2023, debido al rechazo a la posibilidad de que ministros franceses asistan a un Consejo de Ministros del Gobierno español.
La portavoz ‘popular’ en el Senado, Alicia García, aclaró que la Constitución es «clara» respecto a la participación de extranjeros en los órganos del Gobierno, los cuales son «reservados exclusivamente a los nacionales».
Los ‘populares’, que han impulsado una tramitación exprés de este recurso de inconstitucionalidad, desean que se pare la tramitación parlamentaria del tratado hasta que el tribunal de garantías tome una decisión.
En la Mesa del Congreso, por otro lado, no se han adoptado medidas para detener el proceso de ratificación del tratado bilateral, que actualmente está siendo discutido en la Comisión de Asuntos Exteriores antes de ser elevado al Pleno, presumiblemente en marzo.
PARA RATIFICARSE ANTES DEL VERANO
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó el pasado 24 de enero, durante su reunión con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en París que España ratificará el Tratado de Amistad firmado con Francia en enero de 2023 antes del verano.
Este tratado fue suscrito por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la cumbre bilateral celebrada en Barcelona el 19 de enero de 2023, y Francia ya ha llevado a cabo su ratificación.
«Estamos realizando los últimos trámites para llevar a cabo su ratificación, que ocurrirá muy pronto», indicó Albares. «Seguro que será antes del verano, a más tardar, momento en que estará plenamente en vigor», aseguró.
En este sentido, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de enero la remisión a Cortes del Tratado de Amistad y Cooperación con Francia y solicitó su tramitación por el procedimiento de urgencia de acuerdo con el artículo 93 del Reglamento del Congreso de los Diputados. Esto permitirá reducir a la mitad los plazos previstos.