MADRID 8 Abr. –
El Pleno del Congreso de los Diputados ha respaldado este martes la propuesta de ley para que los **productos ópticos y de salud visual** sean gratuitos para los menores de edad, mientras que los adultos deberan contribuir de acuerdo a su situación económica.
Así, la propuesta del Parlamento de Andalucía avanza en su tramitación parlamentaria, después de que el PSOE haya expresado su apoyo y el PP se haya manifestado a favor. La iniciativa busca reformar la Ley 16/2003 de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de que las **gafas y lentillas** sean gratuitas para todos los menores de edad.
Además, los mayores de edad, dependiendo de su situación socioeconómica, podrían ser beneficiados por esta ley, ya que el SNS financiaría parte de estos productos ópticos. La intención es incluir las **gafas y lentillas** dentro de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
«Hay millones de personas en todo el Estado que no pueden permitirse las **gafas y las lentillas**, algo tan simple como eso. Estas se han convertido en un producto más de moda que de salud», ha comentado el diputado del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien ha sido uno de los tres diputados autonómicos que ha defendido la iniciativa.
García también ha destacado que el 31 por ciento de los menores en el Estado presenta problemas de salud visual no resueltos. «Además, existe un 12 por ciento de diferencia entre clases sociales en el uso de **gafas**», ha añadido.
«Hoy venimos a solicitar su apoyo para considerar una medida que pide que el Gobierno de España, a través de la Seguridad Social, asuma los gastos de los **productos ópticos**», ha insistido la diputada del PSOE María del Pilar Navarro.
PROMESA DEL GOBIERNO
Durante el debate, la diputada de Sumar Engracia Rivera recordó que la ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió en la Comisión de Sanidad del Congreso a ampliar la cartera común de servicios y prestaciones del SNS en el ámbito de la **salud visual**.
«Para asegurar, entre otras cosas, el acceso gratuito de las personas en situación de vulnerabilidad y de los menores a **gafas y lentillas**, lo cual se implementará a lo largo de la legislatura. El Ministerio ya ha comenzado a cumplir con su compromiso», enfatizó Rivera.
En este sentido, la diputada del PP Elvira Velasco lamentó que esta iniciativa del Parlamento de Andalucía no sería necesaria «si el Gobierno hubiera respetado su acuerdo de coalición entre los partidos que están en el Consejo de Ministros, PSOE y Sumar».
«Este acuerdo menciona la necesidad de incrementar la cartera de servicios y definir un programa específico de ayudas directas. En fin, año y medio después, todavía no se ha concretado», subrayó Velasco.
Además, la ‘popular’ criticó que «son tantos los anuncios de este Gobierno y, en particular, de la ministra de Sanidad, que no pasan de simples declaraciones».
Por su parte, la diputada del PSOE María Carmen Castilla mostró su apoyo a la tramitación, aunque criticó el «postureo» de la Junta de Andalucía en la gestión sanitaria. También reprochó al PP su voto en contra de la Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública tras «un espectáculo bastante bochornoso».